28 may. 2025

Estudiantes critican intención de limitar viajes con el billetaje electrónico

Los estudiantes manifestaron este lunes su disconformidad con el anuncio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de limitar la cantidad de viajes por día con el boleto estudiantil a través del billetaje electrónico.

Fenaes  (1).jpeg

Los estudiantes seguirán movilizándose contra la limitación.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) realizaron una protesta durante el acto de la validación y socialización del billetaje electrónico para el estudiantado en el Centro Paraguayo de Educación Permanente Ko’e Pyaju (Prodepa).

Manifestaron su disconformidad con el anuncio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de limitar a 10 la cantidad de viajes por día. Uno de los dirigentes, Javier Ramírez, informó a Última Hora que la limitación “infringe la ley”.

El alumno sostuvo que la normativa no menciona ningún límite a la cantidad de viajes por día.

Nota relacionada: Estudiantes tendrán tarjeta para buses desde febrero 2020

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El viceministro de Educación Básica, Robert Cano, mencionó en conferencia de prensa que, anteriormente, los estudiantes tenían derecho “en promedio hasta tres pasajes por día”. Según Ramírez eso es mentira y señaló que con el bono tampoco tenían límites para viajar.

Desde hace semanas que vienen protestando contra esa medida, pero el MEC no les tomó en cuenta. Sin embargo, esto no les hace bajar los brazos, ya que anunciaron que seguirán movilizados.

Alrededor de 34.400 estudiantes de Asunción, 32.600 de Central y 3.000 de Presidente Hayes serán beneficiados con el billetaje electrónico. Las tarjetas serán personalizadas con el nombre, apellido y número de cédula.

Además, la primera emisión de la tarjeta será gratuita. Los padres, tutores o encargados serán los responsables de autorizar en los medios de pago.

El boleto estudiantil rige desde 1999 luego de varias movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.