05 feb. 2025

Estudiantes de Derecho de la UNA exigen renuncia de decana y se manifiestan frente a su casa

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA se manifestaron frente a la casa de la vivienda de la decana Miryam Peña, exigiendo su renuncia por supuestas irregularidades en la administración de recursos. Denuncian que compró una costosa camioneta para la institución, mientras que faltan aulas para los universitarios.

Estudiantes de Derecho.png

Los estudiantes se quejan de irregularidades en la administración de la decana.

Foto: Captura de video.

En caravana llegaron los estudiantes frente a la vivienda de Miryam Peña, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Se movilizaron sobre la calle José Martí, casi Choferes del Chaco, con cánticos y petardos, exigiendo la renuncia de la autoridad de la institución.

El dirigente Enzo Yódice comentó en radio Monumental 1080 AM que en una asamblea estudiantil se analizaron las irregularidades en el manejo de los recursos.

“Cómo es posible que nosotros no tengamos aulas, no tengamos baños en condiciones, una sala de lactancia que prácticamente se sustenta a través del bolsillo del alumnado, pero sí uno ve que la decana construye una nueva sala de profesores. Ella dice que estamos en quiebra técnica, pero, al contrario a lo que ella dice, se adquiere una camioneta de G. 300 millones, para uso y fines de institucionales”, reclamó.

El grupo había presentado una denuncia contra Peña argumentando un caos administrativo, el incumplimiento del Estatuto de la UNA, la desestabilización de la comunidad estudiantil y otras supuestas irregularidades.

Asimismo, mencionan que su falta de liderazgo y la ausencia de un marco regulatorio condujeron a unas elecciones irregulares del Centro de Estudiantes.

La ex ministra de la Corte Suprema asumió como decana de Derecho de la UNA en el 2022, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñarse en este cargo.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.