05 feb. 2025

Estudiantes de Derecho de la UNA piden la renuncia de la decana por supuesto mal manejo

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exige la renuncia de la decana Myriam Peña, ex ministra de la Corte Suprema de Justicia. Las manifestaciones se realizan desde hace dos semanas por supuestos malos manejos.

camioneta

Una lujosa camioneta comprada para viajes a las filiales del interior del país.

Foto: Gentileza

Desde hace dos semanas que los estudiantes exigen la renuncia de la decana con sentatas y manifestaciones pacíficas, sin que esto afecte las clases.

Entre los reclamos se encuentran la falta de insumos básicos, como papel higiénico, además de resaltar el hecho de que las filiales están en mal estado y denunciar la compra de una lujosa camioneta que la directiva se compró para viajes al interior del país.

Lea más: Estudiantes de Derecho de la UNA exigen renuncia de decana y se manifiestan frente a su casa

Con una corona de flores, velas y globos negros, unos 100 estudiantes se manifestaron este miércoles para exigir la renuncia de la decana.

manifestación en derecho

Unos 100 alumnos se manifiestan exigiendo cambios en la casa de estudios.

Foto: Gentileza

Enzo Yodice, quien se proclama ganador de las últimas elecciones del Centro de Estudiantes, indicó que de nada sirve a las filiales la camioneta, cuando las filiales carecen de infraestructura.

“Necesitamos que la decana entienda que nosotros los estudiantes somos quienes día a día vivimos en carne propia las necesidades tangibles dentro de la Facultad de Derecho. En la sede central no hay papel higiénico en los baños, no hay insumos de limpieza, la enfermería no atiende pasadas las 20:00, porque no hay presupuesto para extender el horario”, remarcó Yodice.

Asimismo, indicó que no es una manifestación con tinte político y que los reclamos que hacen son justos, genuinos y, por sobre todo, son reclamos visibles.

Otra de las exigencias es la falta de tutores y la falta de infraestructura y aulas, ya que debido a la cantidad de estudiantes deben rendir en el polideportivo con 40° C de calor.

Los estudiantes exponen que no tienen fechas de defensa de tesis, que no todos consiguen tutor y que las solicitudes referentes a la pasantía no están siendo respondidas en su totalidad.

La promoción 2024 solicitó que algunos requisitos sean exonerados por la falta de organización que hubo. Sin embargo, les respondieron que son requisitos que sí o sí deben realizarse con vistas a la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.