18 abr. 2025

Estudiantes de Educación Superior se suman a toma y exigen garantías para el Arancel Cero

Los estudiantes de las diferentes carreras y cursos del Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) decidieron tomar la unidad académica en rechazo de la Ley Hambre Cero. Exigen que su reglamentación garantice el financiamiento de la gratuidad de aranceles en las universidades e institutos superiores.

Inaes.jpeg

Los futuros docentes también van a paro y toma de la institución.

Foto: Gentileza.

Los futuros docentes también se pronunciaron en contra de la promulgación de la Ley Hambre Cero y su impacto en varios programas.

“Repudiamos el desfinanciamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, el Fondo Nacional para la Salud y los fondos destinados a infraestructura escolar”, expresa el comunicado.

A diferencia de las facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que tomaron el Rectorado exigiendo la derogación de la normativa, los alumnos del Inaes apuntan a influir solo en la reglamentación.

Lea más: Universitarios no confían en blindaje del Gobierno al Arancel Cero

“Exigimos al presidente de la República, Santiago Peña que la reglamentación de la ley garantice el financiamiento del Arancel Cero”, expresan.

En cuanto a la nueva ley, piden la inclusión del Ministerio de Salud en el Consejo Nacional de Alimentación Escolar, de manera que pediatras y nutricionistas contribuyan a garantizar la alimentación de niños, niñas y adolescentes.

Así también, apoyan a los estudiantes secundarios que piden la inclusión del desayuno y la merienda escolar, rechazando que el beneficio consista solo en almuerzo, como prevé el nuevo Fondo de Alimentación Escolar (Fonae).

El Inaes es la primera institución de formación de docentes del país y actualmente cuenta con 3.000 estudiantes en formación en las diferentes carreras de grado, posgrado y doctorado.

En la UNA suman nueve las facultades cuyos estudiantes se declararon en paro y toma. Ciencias Sociales, Arquitectura, Diseño y Arte; Medicina, Politécnica, Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y Ciencias Económicas forman parte de la medida de fuerza.

A diferencias de Inaes, en la UNA piden la derogación de la ley que eliminó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, el cual financiaba el Arancel Cero y otros programas. Si bien la normativa incluyó una cláusula de blindaje de la gratuidad de aranceles con recursos del Tesoro, los estudiantes desconfían de su cumplimiento.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.