20 abr. 2025

Estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción se movilizan por el Arancel Cero

Con una enérgica manifestación en la entrada de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), los alumnos de las facultades de Medicina y de Ciencias Exactas y Tecnológicas expresaron su preocupación y demandaron garantías del Arancel Cero para todos los estudiantes universitarios. Coreando consignas y exhibiendo pancartas, los jóvenes instaron a revertir la ley recientemente aprobada.

universidad de concepción

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción piden blindar los fondos del Arancel Cero.

Foto: Gentileza.

Comprometidos con su causa, anunciaron la continuidad de las movilizaciones y esperan la solidaridad y participación de otras facultades en esta lucha.

Los jóvenes manifestaron la falta total de respeto de las autoridades parlamentarias por adoptar una postura que puede perjudicar a los estudiantes.

Lea más: Estudiantes de la UNA echan a ministro Ramírez y viceministro Mora del campus

“Entendemos lo que dijo el presidente (Santiago) Peña, pero no creemos en el blindaje, porque los recursos dependerán de los tributos y además, ni siquiera está presupuestado”, dijo Dara Coronel, estudiante de Medicina.

Por su parte, Ana Sanabria, estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas, sostuvo que solo en la UNC, de 3.341 alumnos matriculados, 2.670 estudiantes se benefician con el Arancel Cero, lo que equivale al 79, 9% de los alumnos que reciben el beneficio.

Entérese más: Gobierno reafirma que el Arancel Cero está “blindado”, pero persisten dudas

"¿Qué pasará de estos estudiantes si falla el sistema que quieren implementar?”, cuestionó la joven estudiante ante el cambio de financiamiento, mediante la ley de Hambre Cero y la falta de confianza con respecto al Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.