23 abr. 2025

Estudiantes del Colegio Técnico insisten con clases semipresenciales

Alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN) realizaron una protesta frente a la institución educativa debido a que no han recibido respuestas por parte del MEC al pedido de clases semipresenciales, para talleres y prácticas.

Colegio Técnico Nacional CTN.jpeg

Con un acto simbólico, alumnos del CTN protestaron para exigir respuestas del MEC.

Foto: Luis Enriquez.

Alumnos de las ocho especialidades del Colegio Técnico Nacional (CTN) se manifestaron en la mañana de esta jornada frente a la institución educativa para insistir con la vuelta de clases presenciales para los talleres y las prácticas.

Estudiantes secundarios de bachilleratos técnicos habían planteado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la vuelta a las clases semipresenciales para todos los colegios técnicos del país en una reunión el pasado 29 de abril.

Sin embargo, hasta el momento, no recibieron respuestas al respecto. Este miércoles decidieron hacer un protesta.

Nota relacionada: Estudiantes piden al MEC retorno de clases híbridas en colegios técnicos

“Estamos hartos de esta situación, ya pasamos por todo tipo de reuniones y burocracia”, expresó Lara Campos, presidenta del centro de estudiantes del CTN a través del canal NPY.

“Pasamos por un cursillo para acceder a la educación técnica de calidad, ahora me dicen que ‘para qué vamos a seguir si no vamos a hacer las prácticas técnicas’. No queremos que se pierda la esencia”, reforzó la dirigente estudiantil.

Padres y madres de familia acompañaron la medida de fuerza y una mamá manifestó que desde el año pasado están trabajando en proyectos para que sus hijos vuelvan a realizar las clases prácticas. “Este año es más preocupante porque es la segunda generación que va a salir sin práctica”, apuntó.

Más detalles: Gobierno dispone el retorno de las clases virtuales en colegios públicos

A las 8.00 de este miércoles se realizó un acto simbólico y una sentata frente al Colegio Técnico Nacional, en Asunción, en representación también de otras instituciones que cuentan con el bachillerato técnico.

El MEC dispuso a raíz de la descontrolada situación sanitaria y el colapso en los hospitales, que retomen las actividades escolares, pero en la modalidad virtual, principalmente en las escuelas que se encuentran en zonas de alerta roja.

El retorno seguro a instituciones educativas 2021 establece que cada comité, que son instancias participativas de toda la comunidad educativa, tiene la potestad de decidir sobre el retorno a clases híbridas o continuar en la modalidad a distancia, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y la situación epidemiológica local.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.