21 abr. 2025

Estudiantes, docentes y universitarios se alistan para marcha contra las notas reversales

Estudiantes secundarios, docentes y universitarios unirán su voz de nuevo este viernes en una marcha prevista para las 10.00 en Asunción. Esta protesta nace de la necesidad de mostrar su repudio contra la promulgación de las notas reversales de Yacyretá y los casos impunes de corrupción que involucran a ciertos parlamentarios.

Cartes y Macri.PNG

Los presidentes de Paraguay y Argentina, Horacio Cartes y Mauricio Macri.

Foto: Archivo ÚH.

Las manifestaciones no cesan, el creciente malestar de la ciudadanía se hace sentir casi a diario mediante intensas movilizaciones en diferentes puntos del país, e incluso frente a las viviendas de senadores con deudas ante la Justicia.

Este viernes, estudiantes y docentes de unos 12 colegios apoyados por universitarios de cuatro facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) serán protagonistas de una gran convocatoria fijada para las 10.00.

Lea más: Abdo asumirá en medio de protestas por corrupción y acuerdo sobre EBY

Ezequiel Zárate, director académico del colegio Cristo Rey, señaló que el punto de encuentro será la Catedral de Asunción, desde donde marcharán hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

“Hay que dejar sentada la postura de que hay una gran parte del país que no está de acuerdo con este tipo de decisiones”, señaló en relación con la promulgación de las notas reversales por el presidente Horacio Cartes.

Nota relacionada: Protestan frente a la casa de Horacio Cartes contra notas reversales

Sostuvo que desde el rol que desempeñan los docentes deben dar el ejemplo en la lucha por conseguir un mejor país para sus estudiantes.

Embed

Manifestaciones contra corruptos

Las protestas arrancaron tras el blanqueamiento al ahora ex diputado José María Ibáñez, quien confesó haber usado dinero del Estado para pagar a sus caseros.

Las movilizaciones siguen cada noche, y cada vez con más adeptos, con escraches continuos, puntualmente contra González Daher, involucrado en el polémico caso de audios filtrados que dejó al desnudo un esquema de tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Puede interesarte: Escrachan por tercer día consecutivo al senador Óscar González Daher

En el ojo de la tormenta también se encuentra el senador Víctor Bogado, acusado por cobro indebido de honorarios y estafa en el caso conocido como la niñera de oro.

Algunas de las instituciones adheridas a la marcha

Colegio Cristo Rey

Fenaes

Colegio Técnico Javier

Las Teresas

Facultad de Odontología

Facultad de Veterinaria

Facultad de Medicina

Facultad de Ingeniería

Trabajo Social - UNA

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.