09 feb. 2025

Estudiantes donan alimentos a manifestantes movilizados en Asunción

Algunos civiles que no pertenecen a los movimientos campesinos ni de los cooperativistas, se pliegan este lunes a las movilizaciones. También la solidaridad va despertando. Este lunes, un grupo de estudiantes les donó agua y comida.

Alumnos del Colegio Cristo Rey, en Asunción, esperaron el paso de los manifestantes para entregarles agua y alimentos, expresando así su respaldo a los mismos. El gesto fue aplaudido por muchos.

Los campesinos y cooperativistas retomaron las marchas en la mañana de este lunes en el microcentro de Asunción. Se trata de la tercera semana de movilización.

Por su parte, Carmen Casartelli explicó que no pertenece a ninguna organización social, pero este lunes se unió a las movilizaciones en “reclamo de lo justo”.

“No soy campesina ni cooperativista. Lo que es justo es justo y si a los empresarios del transporte les dieron 30.000 dólares por cada colectivo para poner en condiciones los transportes y bajen el precio del pasaje, no veo por qué no respaldar a los campesinos”, dijo.

La ciudadana señaló que recién ahora muchos se dan cuenta de que los labriegos se manifiestan en Asunción. "¿Dónde quieren que estén si se les fumiga encima y se les echa de sus tierras?”, indicó.

Hasta el momento no existe ningún punto de acuerdo entre el Gobierno y el sector campesino, que se mantiene en la exigencia de la condonación de la deuda para 70.000 pequeños productores, cuyo monto asciende a USD 150 millones.

El Poder Ejecutivo ratificó su negativa a ceder a la presión y otorgar la condonación de deudas. En contrapartida, plantean oficialmente la quita de los intereses y refinanciar a 10 años la deuda. Incluso, barajan la posibilidad de conceder dos años de gracia para empezar a pagar la deuda. Esta última oferta será resuelta con base en la reacción que haya de parte de los campesinos.

En tanto, los cooperativistas se manifiestan y critican la entrada en vigencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los intereses de los créditos, uno de los motivos discordantes del sector, al igual que la elección de autoridades a través del sistema D’Hondt.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.