06 abr. 2025

Estudiantes endurecen medidas contra decana y toman el Decanato de Derecho de la UNA

Los estudiantes que venían movilizándose decidieron tomar el Decanato de la Facultad de Derecho por tiempo indefinido hasta que la decana Miryam Peña renuncie. Los jóvenes denuncian irregularidades en la administración de los recursos de la institución.

Derecho UNA.png

Los estudiantes exigen la renuncia de la decana Miryam Peña.

Foto: Captura de video.

Luego de varios días de protestas que incluyeron escraches frente a la vivienda de la decana de la Facultad de Derecho, Miryam Peña, los estudiantes decidieron tomar el Decanato.

Aprovecharon las altas horas de la noche del miércoles para ingresar a las oficinas, además empapelaron y le colocaron una corona de flores a un vehículo que la administración de Peña habría comprado por G. 300 millones, mientras que supuestamente argumenta una quiebra ante las demandas de los estudiantes por mejores condiciones de las aulas.

“Rendimos con 40 de calor y vos en tu despacho cómoda”; “Decana, renunciá por el bien de la Facultad”, manifiestan algunos de los carteles.

Lea más: Estudiantes de Derecho de la UNA exigen renuncia de decana y se manifiestan frente a su casa

“Esto se debe a causa del hartazgo que tenemos nosotros. Porque aparte de que todos los días buscan coaccionarnos utilizando el poderío que ellos manejan, no son capaces de darnos respuestas a los reclamos que hicimos”, dijo el dirigente Enzo Yódice.

Por su parte, Alejandro Garcete advirtió que la medida se realizará por tiempo indefinido y recordó que la reivindicación del sector es que todos los estudiantes se merecen un decano que vele por sus derechos.

Sin embargo, el Consejo Directivo liderado por Peña supuestamente frena, por ejemplo, todas las solicitudes que realizan los estudiantes.

“Nuestros estatutos y reglamentos son letra muerta”, lamentó.

La ex ministra de la Corte Suprema asumió como decana de Derecho de la UNA en el 2022, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñar ese cargo.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.