06 feb. 2025

Estudiantes exigen inclusión de libros en kit escolar para el 2023

El gremio de centros de estudiantes del país presentará este miércoles unas 16.000 firmas en exigencia a la inclusión de libros para el nivel medio en el presupuesto 2023. Anunciaron también movilizaciones.

Kit escolar.jpg

Los estudiantes de todo el país exigen que el kit escolar también incluya libros de seis asignaturas.

Foto: MEC

En el marco de la campaña "¡Ovalema! No a la estandarización del kit escolar, sí a la inclusión de los libros en el PGN”, miembros de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) presentarán este miércoles, a las 10:00, ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional unas 16.000 firmas para exigir la inclusión de libros en el kit escolar.

En contacto con Última Hora, Mercedes Montiel, de la Unepy de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, explicó que la iniciativa surgió en junio pasado, con el “rechazo total” de que el kit escolar sea estandarizado, cuya propuesta provino del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Asimismo, adelantó que otras medidas que tienen previstas realizar por su reivindicación son movilizaciones y sentatas el próximo 10 de octubre, que es la fecha en la que se reunirá la Comisión Bicameral de Presupuesto con la cartera educativa.

Mientras tanto, a través de un comunicado dirigido a la ciudadanía, los alumnos no solo dieron a conocer la entrega de las firmas, sino también recalcaron que actualmente se encuentran con varias necesidades dentro del sistema educativo nacional.

En ese sentido, manifestaron que ahora el pedido específico es que se incluya en el Presupuesto General de la Nación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el ejercicio fiscal 2023 una línea para la compra y entrega anual en el kit escolar de seis libros de texto.

Lea también: Unepy reporta problemas en la distribución de kits escolares

Al respecto, citaron la necesidad de contar con materiales de lectura de Matemática, Lengua Castellana, Historia y Geografía, Química, Física e Inglés, destinados principalmente a estudiantes del nivel medio de instituciones de gestión oficial y privadas subvencionadas.

“Nuestra bandera es una mejor educación para el Paraguay y somos conscientes de las necesidades que tenemos hoy en día. Por ello, partimos desde la importancia de contar con libros. Seguiremos reivindicando las necesidades del estudiantado en pos de una mejor educación”, reza el final del texto de los estudiantes.

La Unepy es una organización estudiantil de alcance nacional que nuclea a más de 240 centros de estudiantes de la Educación Media de 15 departamentos del país y Asunción.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.