16 abr. 2025

Estudiantes exigen nuevo decreto por puntos ilegales en Ley de Arancel Cero

Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exigen que el Poder Ejecutivo emita un nuevo decreto de reglamentación de la Ley de Arancel Cero. Consideran que hay varios puntos inconstitucionales e ilegales que se introdujeron a la normativa.

Arancel Cero manifestación.jpeg

Estudiantes se movilizan en favor del proyecto de ley de arancel cero.

Foto: Gentileza.

El repudio y la exigencia de los estudiantes se da luego de que el Poder Ejecutivo reglamentara la Ley de Arancel Cero. Los universitarios argumentan que, con la normativa, se limita el acceso a la educación gratuita a miles de jóvenes.

Mauricio Kiese, estudiante universitario, explicó a Monumental 1080 AM que el sector pide un nuevo decreto, donde queden anulados tres puntos que se consideran ilegales e inconstitucionales.

Según detalló el joven, el decreto limita el acceso del arancel a una persona que termina el colegio y luego de cinco años desee estudiar. Asimismo, no permite que un estudiante sea beneficiario en caso de que tenga varios intentos para ingresar a una carrera.

Y, en tercer punto, cuestionan que la normativa limita a que un estudiante acceda al arancel solo hasta 2 años después de la duración de la carrera, en caso de que no pueda culminar en el plazo de permanencia estipulado.

Lea más: Estudiantes repudian trabas introducidas en reglamentación de Ley de Arancel Cero

“Estos tres puntos están modificando la Ley, y estos aspectos no son limitados. Por eso solicitamos un decreto nuevo en donde se queden anulados estos puntos que son inconstitucionales”, sostuvo el joven en entrevista con la emisora radial.

Durante la jornada de este martes, los estudiantes de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la UNA (Ceuna) se manifestaron sobre la avenida Mariscal López, frente a Mburuvicha Róga, para repudiar la reglamentación de la Ley.

Al respecto, Kiese señaló que recibieron un retorno tras las manifestación y se acordó realizar una reunión este miércoles con la viceministra de Economía, Carmen Marín, en representación del Poder Ejecutivo.

“Esto nos comunicaron ayer y vamos a ver cómo se desarrolla la reunión. Nosotros vamos a exponer estos puntos y esperamos que se modifiquen”, agregó el estudiante.

Nota relacionada: Ejecutivo reglamenta Ley de Arancel Cero

La Ley de Arancel Cero es una reivindicación por la cual miles de estudiantes lucharon el año pasado para la aprobación del proyecto, que desde el principio tuvo muchas trabas. Tras varias marchas y manifestaciones se logró sancionar el documento con modificaciones.

Tras la promulgación de la normativa, los estudiantes reclamaron la falta de celeridad del decreto reglamentario para que la normativa entre a regir.

Sin embargo, recién este lunes el Poder Ejecutivo emitió el decreto. Pero varios estudiantes denunciaron que las facultades ya iniciaron las inscripciones desde diciembre, por lo que se tuvo que abonar por los aranceles, a pesar de la ley, según Ceuna.

El decreto emitido el lunes dispone que los estudiantes de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial y de instituciones educativas del sector privado subvencionado están eximidos de abonar todo tipo de aranceles.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.