23 feb. 2025

Estudiantes exigen nuevo decreto por puntos ilegales en Ley de Arancel Cero

Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exigen que el Poder Ejecutivo emita un nuevo decreto de reglamentación de la Ley de Arancel Cero. Consideran que hay varios puntos inconstitucionales e ilegales que se introdujeron a la normativa.

Arancel Cero manifestación.jpeg

Estudiantes se movilizan en favor del proyecto de ley de arancel cero.

Foto: Gentileza.

El repudio y la exigencia de los estudiantes se da luego de que el Poder Ejecutivo reglamentara la Ley de Arancel Cero. Los universitarios argumentan que, con la normativa, se limita el acceso a la educación gratuita a miles de jóvenes.

Mauricio Kiese, estudiante universitario, explicó a Monumental 1080 AM que el sector pide un nuevo decreto, donde queden anulados tres puntos que se consideran ilegales e inconstitucionales.

Según detalló el joven, el decreto limita el acceso del arancel a una persona que termina el colegio y luego de cinco años desee estudiar. Asimismo, no permite que un estudiante sea beneficiario en caso de que tenga varios intentos para ingresar a una carrera.

Y, en tercer punto, cuestionan que la normativa limita a que un estudiante acceda al arancel solo hasta 2 años después de la duración de la carrera, en caso de que no pueda culminar en el plazo de permanencia estipulado.

Lea más: Estudiantes repudian trabas introducidas en reglamentación de Ley de Arancel Cero

“Estos tres puntos están modificando la Ley, y estos aspectos no son limitados. Por eso solicitamos un decreto nuevo en donde se queden anulados estos puntos que son inconstitucionales”, sostuvo el joven en entrevista con la emisora radial.

Durante la jornada de este martes, los estudiantes de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la UNA (Ceuna) se manifestaron sobre la avenida Mariscal López, frente a Mburuvicha Róga, para repudiar la reglamentación de la Ley.

Al respecto, Kiese señaló que recibieron un retorno tras las manifestación y se acordó realizar una reunión este miércoles con la viceministra de Economía, Carmen Marín, en representación del Poder Ejecutivo.

“Esto nos comunicaron ayer y vamos a ver cómo se desarrolla la reunión. Nosotros vamos a exponer estos puntos y esperamos que se modifiquen”, agregó el estudiante.

Nota relacionada: Ejecutivo reglamenta Ley de Arancel Cero

La Ley de Arancel Cero es una reivindicación por la cual miles de estudiantes lucharon el año pasado para la aprobación del proyecto, que desde el principio tuvo muchas trabas. Tras varias marchas y manifestaciones se logró sancionar el documento con modificaciones.

Tras la promulgación de la normativa, los estudiantes reclamaron la falta de celeridad del decreto reglamentario para que la normativa entre a regir.

Sin embargo, recién este lunes el Poder Ejecutivo emitió el decreto. Pero varios estudiantes denunciaron que las facultades ya iniciaron las inscripciones desde diciembre, por lo que se tuvo que abonar por los aranceles, a pesar de la ley, según Ceuna.

El decreto emitido el lunes dispone que los estudiantes de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial y de instituciones educativas del sector privado subvencionado están eximidos de abonar todo tipo de aranceles.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.