04 abr. 2025

Estudiantes exigen salida de director de la Escuela de Educación Física

Estudiantes de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF) bloquearon este lunes las oficinas administrativas de la institución como medida de presión para la destitución o renuncia del director general.

toma ENEF.PNG

Estudiantes cercaron las oficinas administrativas de la Escuela Nacional de Educación Física.

Foto: Captura NoticiasPy

Las oficinas de administración y la Dirección General de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF), situada en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), fueron cercadas por un grupo de estudiantes que exigen la salida del director, Herculano Romero Franco.

Los estudiantes dijeron estar cansados de la gestión y el nepotismo existente en la institución desde la llegada del actual director. Según argumentaron, Romero no reúne los requisitos para estar al frente de la ENEF.

“Estamos cansados de que una persona que no sea idónea esté a cargo. Pedimos su destitución o renuncia, porque no tiene los requisitos que compete al área de educación física”, refirió Gerardo Báez, estudiante del tercer año, a NoticiasPy.

Lea más: Reportan que más de 50 colegios públicos aún están sin docentes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, detallaron que el actual director es egresado de la carrera de Psicología y eso se contrapone a lo establecido en el artículo 16 del decreto de Ley 22.458, en el que se cita que el instituto debe ser “dirigido y administrado por un personal titulado y especializado con títulos adecuados”.

El estudiante cuestionó la falta de información sobre los concursos internos para asumir el cargo. Así también, mencionó la falta de rubros para la carrera y la sobrepoblación de funcionarios.

“Ellos dicen que no hay rubros para la compra de insumos, pero hay sobrepoblación de funcionarios. Hay compañeros que no dan clases porque no hay profesores”, acentuó el estudiante.

La medida, mencionaron, persistirá hasta la confirmación de la salida del funcionario, ya que no están dispuestos a establecer una mesa de diálogo.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.