09 may. 2025

Estudiantes independientes en contra de la toma de colegios

Un grupo de estudiantes independientes se mostró en contra de la toma de colegios, pero aseguró que apoyan la causa de una mejor reforma educativa.

Reclamos.  Los secundarios festejaron de forma simbólica  la renuncia de Marta Lafuente.

Los secundarios que lograron la renuncia de Marta Lafuente serán destacados. | Foto: Archivo.

En conferencia de prensa realizada este martes en horas de la tarde, estudiantes de diferentes colegios presentaron su postura contra la toma de colegios.


“Que los del turno mañana se maten estudiando en su turno y que se manifiesten a la tarde”, expresó una de las estudiantes secundarias.

Rechazan el pedido de invalidación de la resolución 4.613, que limita la formación de centros de estudiantes, alegando que ese documento expresa la formación de otros tipos de organizaciones.

“En esa resolución tan grandiosa que nos dejó la ex ministra Marta Lafuente hablamos de los grupos y organizaciones, no solo centros de estudiantes”. Agregó que se habla de parlamentos estudiantiles, consejos de delegados, de clubes y de academias.

Criticaron que algunos centros de estudiantes mostraron posturas “dictatoriales” porque tomaron decisiones por toda la institución.

Por su parte, Andrea Parra, quien se presentó como coordinadora de delegados del Consejo de Delegados del Colegio Pablo Patricio Bogarín, confirmó que apoyan las reivindicaciones de la Organización Nacional de Estudiantes (ONE) y otros grupos estudiantiles, pero no la forma en la que se está desarrollando la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.