08 may. 2025

Estudiantes instan a seguir pagando G. 2.000 por el pasaje

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA emitió un pronunciamiento a través del cual se insta a la ciudadanía a seguir pagando G. 2.000 por pasaje y no G. 2.400 como lo estableció Setama. Los universitarios señalan que no existe un estudio actualizado sobre el precio real del boleto.

Bus.jpg

Desde el miércoles 1 de enero, el pasaje cuesta G. 2.400. Foto: Andrés Catalán.

“A falta de una base de datos actualizada que exponga con veracidad la situación del transporte público en todas sus aristas, exigimos que se mantenga el costo anterior a la suba hasta tanto exista un estudio al respecto”, señala el comunicado.

Los estudiantes de Derecho, instan a la ciudadanía a adoptar como medida de fuerza, seguir pagando G. 2.000 por boleto.

Olga Paredes, delegada de uno de los cursos de la Facultad de Derecho, dijo a ULTIMAHORA.COM, que se está conversando con otros estudiantes de universidades nacionales y privadas para emitir un pronunciamiento conjunto.

Movilización

Los estudiantes, además, organizan una movilización contra la suba del pasaje para el próximo lunes 6 de enero, a las 17.00 en Oliva y 15 de Agosto, de Asunción.

“Instamos a la comunidad universitaria nacional a adoptar esta medida de fuerza y a concurrir al levantamiento cívico, repudiando esta medida injusta contra la ciudadanía sin que esto implique amedrentamiento alguno contra los trabajadores transportistas que son tan víctimas de esta problemática, como nosotros”, concluye el pronunciamiento.

La Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama) decretó que el pasaje suba a G. 2.400 desde el 1 de enero del 2014, alegando la desaparición del subsidio estatal al pasaje, que lo mantenía en G. 2000.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.