05 feb. 2025

Estudiantes de Itauguá protestan contra la notas reversales de Yacyretá

Estudiantes de varios colegios de la ciudad de Itauguá se movilizan este lunes sobre la ruta 2. Se pronuncian en contra de la promulgación de las notas reversales de Yacyretá.

itauguá marcha estudiantes.png

A días de dejar el Gobierno, el ex presidente Horacio Cartes promulgó las polémicas notas reversales.

NoticiasPy.

La movilización de los estudiantes en Itauguá es para repudiar la promulgación de las notas reversales, más conocidas como el acuerdo Macri – Cartes, por las cuales el Paraguay reconoce una deuda de unos USD 4.000 millones con el Tesoro Argentino.

Unos 50 alumnos de alrededor de seis instituciones educativas participan de la movilización que se realiza sobre la ruta 2. Ellos consideran que es injusto que Paraguay asuma una deuda “inexistente” con el vecino país, informó NoticiasPy.

A días de dejar el Gobierno, el ex presidente Horacio Cartes promulgó las polémicas notas reversales del Tratado de Yacyretá, aprobadas antes por el Congreso Nacional.

Con la Ley 6135 y la Ley 6136 se reconoce una deuda de USD 4.084 a la Argentina, por medio de la modificación del Anexo C, y la cogestión paritaria, con la modificación del Anexo A.

Lea más: Paraguay ya no revertirá notas reversales y quedan en manos de Argentina

Varias movilizaciones ciudadanas y estudiantiles se dieron en todo el país en repudio de la sanción y promulgación de este documento, que ahora está en manos del Congreso argentino.

El nuevo Gobierno, presidido por Mario Abdo Benítez, se lavó las manos con respecto a este polémico acuerdo, alegando que ya se han agotado todas las instancias.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.