25 abr. 2025

Estudiantes de la UCA elevan reclamos al Papa vía Twitter

Los estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Asunción elevan sus reclamos al papa Francisco vía Twitter. La intención es que el líder religioso tenga conocimiento del conflicto generado en la casa de estudios tras la desvinculación del decano José Antonio Galeano.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

Desde el pasado 1 de agosto, varios estudiantes universitarios decidieron tomar la UCA, paralizando así las actividades académicas y administrativas. La medida de fuerza se inició luego de la desvinculación del decano José Antonio Galeano.

Como condición para levantar la protesta exigen la inmediata reposición del docente y la destitución del rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez, a quien califican de dictador. Hasta el momento no se avizora una solución en la casa de estudios.

Ahora los alumnos de la Facultad de Filosofía, quienes son los que realizan la toma, realizan una campaña para elevar sus reclamos al papa Francisco, a través de la red social Twitter, explicó la vocera Alicia Elias a la emisora 780 AM.

El objetivo es convertir en tendencia el conflicto universitario arrobando los tuits a la cuenta en español que tiene el líder de la Iglesia Católica, @Pontifex_es. “La idea es que esto llegue realmente a ser leído por el Papa, entonces es más probable que la acción tenga repercusiones”, indicó.

Los estudiantes utilizarán el hashtag #RetomaUCA y #UCAautoritaria para intentar lograr su objetivo.

ACOMPAÑAMIENTO. El Ministerio Público decidió abrir una causa por supuesta coacción a cuatro estudiantes, un docente y un egresado luego de que un grupo tomara la sede educativa hace 15 días. Todos fueron convocados para una declaración indagatoria.

Elias lamentó que las autoridades universitarias recurrieran a la Fiscalía y a las fuerzas públicas al no tener capacidad para resolver el conflicto. Mencionó que están firmes en su postura y realizarán el acompañamiento a los alumnos citados para declarar.

CRISIS. A través de un comunicado, los estudiantes recuerdan que el conflicto en la UCA tiene como origen la designación como rector del padre Narciso Velázquez en el año 2015. “Desde el principio dio muestras de que su gestión estaría marcada por una actitud autoritaria”, señala.

El escrito refiere que ante la toma de la sede central, el rector propuso instalar una mesa de diálogo en la que de antemano vetó la posibilidad de tratar los tres puntos de las reivindicaciones de los estudiantes.

Los jóvenes argumentan que la toma es como un mecanismo de autodefensa frente a la violación de los estatutos de la casa de estudios; a la violencia ejercida contra la institución y ante las autoridades electas en la Facultad de Filosofía de la UCA.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.