05 may. 2025

Estudiantes de Letras afectados por cierre de carrera en filial de Caaupé se manifiestan en Asunción

Estudiantes de la carrera de Letras de la UNA de la filial de Caacupé llegaron hasta Asunción para manifestarse en la facultad de Filosofía.

Estudiantes de Letras .jpeg

Estudiantes se manifestaron para solicitar la restitución de la carrera Letras en filial de Caacupé.

Foto: Gentileza

Los alumnos de la carrera Letras y de otras carreras de la facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) filial de Caacupé se manifestaron en la tarde de este lunes contra el cierre de la carrera.

La manifestantes criticaron el cierre de la carrera, y el hecho de que los alumnos afectados deberán matricularse en la sede Central, en Asunción, sin previo diálogo con los afectados.

Los alumnos manifestaron que solo se dio un compromiso verbal de que llevarían las clases de forma virtual para que no les afecte en el traslado hasta la capital del país.

Sin embargo, esta no sería una solución para los estudiantes que señalan que se inscribieron para cursar clases presenciales, además de que alegan que las clases virtuales no se comparan con el aprendizaje que se tiene con el estudio presencial.

Nota relacionada: Alumnos denuncian cierre de carrera de Letras en filial de Caacupé

La manifestación también fue acompañada por alumnos de las carreras de Filosofía y Sicología de la filial de Caacupé.

Los afectados conversaron con la representante estudiantil de la facultad de Filosofía Jennifer Notario, quien se comprometió a presentar este martes una nota de solicitud de sesión extraordinaria para este jueves. En esta sesión se tratará la restitución de la carrera de Letras en la filial de Caacupé.

“Jennifer nos prometió votar a favor de la restitución. Mañana por la tarde debe darnos una respuesta de si le aceptan o no el pedido de sesión. Si no se lo aceptan, le pediremos que vuelva a presentar, hasta que acepten”, afirmó Liz Maribel Villalba, una de las estudiantes afectas.

Además, los alumnos reclaman la falta de respuesta de parte de la directora de la filial María Raquelina Insaurralde de Girett a la notas enviadas por los alumnos.

Según los estudiantes, problema de la institución radicaría en la falta de presupuesto para el pago de honorario de los profesores, ya que con la Ley de Arancel Cero y los pocos estudiantes que ingresaron a la carrera la facultad no se cuenta con suficientes fuentes de financiamiento.

No obstante, critican llamativos nombramientos en cargos no indispensables, así como la creación de cargos para contratación de más personal que pudieran ser redireccionados a beneficio de la carrera, así como una mejor administración teniendo en cuenta que los costos de mantenimiento se habrán reducido al mínimo con las clases virtuales.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.