22 abr. 2025

Estudiantes marcharon para pedir participación en reforma educativa

Estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon este viernes en ciudades como Asunción, Villarrica, Carapeguá y Caaguazú para exigir participación en el proceso de reforma educativa 2030.

unepy.jpg

Unepy pide al MEC habilitar un protocolo para denuncias por acoso en escuelas y colegios.

Foto: @Unepy

En Asunción, los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon hasta la sede del Ministerio de Educación, donde exigieron, con banderas, cánticos y pancartas, ser tenidos en cuenta para participar en el Plan Nacional para la Transformación Educativa 2030, conocido como la reforma educativa 2030.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que asigna los recursos a programas educativos, habían anunciado que buscarán la máxima participación de todos los sectores de la sociedad.

Sin embargo, los estudiantes sostienen que no han sido tenidos en cuenta para revisar el currículo de la educación escolar básica y media, que los afecta directamente, por lo que iniciaron una campaña denominada #VozyVotoEnLaReforma.

Los alumnos marcharon este viernes por las calles, tanto en Asunción como en Carapeguá, General Artigas, Caaguazú y Villarica. Mientras que en otras ciudades se llevaron a cabo debates sobre las reforma educativa.

Embed

En contacto con Última Hora, Katherine Isasi, de la Unepy, señaló que ya entregaron una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, para solicitarle una audiencia lo antes posible y exigirle una participación real en las decisiones que se tomen.

Así también, indicó que en la nota expusieron los puntos que pretenden sean tenidos en cuenta, como nuevas metodologías de enseñanza, un mejor sistema de evaluación, una educación sexual integral y también contra el acoso.

Los jóvenes piden que se incluya a todos los sectores afectados en el plan que pretende transformar la educación paraguaya, poniendo énfasis en las necesidades de los departamentos y la salida laboral, entre otros aspectos.

Otro de los gremios que participó de la marcha fue la Coalición Nacional Ciudadana.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.