11 abr. 2025

Estudiantes, padres y docentes exigen recursos a Gobernación de Central

Integrantes de la comunidad educativa de 16 colegios del Departamento Central se movilizan este viernes en la Gobernación del Departamento Central para exigir la reposición de unos 1.796 rubros.

toma de Gobernación

Los estudiantes golpeados por la corrupción tomaron la Gobernación para exigir una solución.

Foto: Gentileza.

Con pancartas, banderas, bombos y platillos, decenas de estudiantes, padres y docentes de las 16 instituciones educativas se movilizan frente a la Gobernación. Exigen recursos y denuncian que los alumnos, principalmente de instituciones técnicas, están sin docentes.

Ana Benítez, directora del Centro Educativo Miguel Rodríguez, explicó que desde hace 15 años la Gobernación del Departamento Central solventaba unos 1.796 rubros para 17 instituciones educativas, pero este año los recursos ya no están.

“Estamos haciendo un pedido de auxilio. El señor Hugo Javier (González) nos dejó abandonados. Necesitamos rubros. Están afectados docentes, serenos, secretarios, entre otros. Se despilfarraron los recursos a las oenegés, pero entre esos estaban fondos para centros educativos”, dijo la funcionaria en contacto con Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1512412364590694403

La directora de la institución educativa pidió al gobernador de Central, Hugo Javier González, que reasigne recursos para cumplir con los docentes y que los alumnos regresen a las aulas.

Por otro lado, los estudiantes denunciaron el pésimo estado en el que están las instituciones educativas del Departamento Central.

Hugo Javier González se encuentra imputado por lesión de confianza y otros delitos, tras el presunto desvío de fondos de emergencia Covid-19, supuestas obras fantasmas y el aparente uso de facturas falsas.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.