01 may. 2025

Estudiantes paraguayos en Rusia “están bien”, informa Embajada

Hernán Muñoz, encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Rusia, informó que ya tuvieron contacto con los compatriotas que viven en el país y aseguró que todos “están bien”. El conflicto ruso con Ucrania tiene en vilo a toda la comunidad internacional.

museo en la plaza roja de moscu.jpg

Vista del Museo Histórico (al fondo) en la Plaza Roja de Moscú, Rusia.

Foto: EFE.

Hernán Muñoz, encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Rusia, habló sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya incluye ataques militares.

En ese sentido, detalló a Monumental 1080 AM que cuentan con el registro de, aproximadamente, 60 paraguayos en Rusia. Dijo que el 92% de los compatriotas son estudiantes becados que están viviendo en Moscú o San Petersburgo y un par que se encuentran en ciudades fronterizas.

“Nosotros estuvimos desde tempranas horas en conocimiento de la situación y en contacto con la comunidad paraguaya presente en Rusia. Nos comunicamos con ellos y están bien”, detalló y adelantó que convocaron a una reunión para este viernes.

Al respecto, comentó que también hablaron con las autoridades de las universidades y no suspenderán las clases. “Aquí la vida cotidiana sigue igual, todo con calma”, acotó.

Siga leyendo: Conflicto entre Rusia y Ucrania trae un problema económico, dice canciller

Por su parte, Juan Mongelós, encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Suiza, dio detalles sobre la asistencia a connacionales que están en Ucrania, tras la invasión rusa.

“Nos dijeron que están bien y siguiendo las indicaciones del Gobierno ucraniano”, dijo. Se trata de dos futbolistas, un seminarista y dos familias instaladas que no quieren volver.

Uno de los futbolistas paraguayos que se encuentran en Ucrania, José Ariel López, intentó regresar a Paraguay, pero ya no pudo. Se cancelaron todos los vuelos y cerraron los aeropuertos tras el ataque de Rusia.

Con relación a eso, Mongelós informó que se encuentran viendo alternativas de salidas y una de ellas es por tierra.

La guerra híbrida rusa contra Ucrania se desarrolla desde el 2014, cuando tuvo lugar la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia y comenzó el conflicto armado en el Donbas entre los separatistas prorrusos apoyados por Moscú y el Ejército ucraniano.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el inicio de operaciones militares en el Este de Ucrania y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió que una invasión será el inicio de una “gran guerra en el continente europeo”.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.