04 abr. 2025

Estudiantes paran en vigilia por la reforma educativa

Estudiantes de instituciones educativas de distintos puntos del país realizan sentatas y manifestaciones, en paralelo a una audiencia pública en la que se debate sobre la reforma educativa, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.

estudiantes

Las movilizaciones se replican en varias instituciones educativas del pais.

Foto: Gentileza.

Mientras los representantes estudiantiles debaten en el Congreso sobre el proyecto Transformación Educativa 2030, alumnos de los colegios Nacional Yatytay (Itapúa), Mariscal Francisco Solano López (San Pedro) y Nacional EMD Itauguá (Central), se movilizan.

También se suman a las movilizaciones los estudiantes de los colegios Nacional Virgen del Rosario (Central), Carmen Casco de Lara Castro (Itauguá), y del Nacional Juan Bautista (Ñeembucú).

Con sentatas, plenarias y marchas, los estudiantes de diferentes puntos del país realizan una vigilia y siguen de cerca los pormenores de la audiencia realizada en el Congreso, en Asunción, informó el periodista de Última Hora René González.

5102130-Libre-335022211_embed

Foto: Gentileza.

El Proyecto Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030 (PNTE) fue presentado por los ministerios de Educación y Ciencias, de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación, y aprobado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación.

Lea además: Paraguay podría tener una mejor educación en 15 años, dice experto

El objetivo es llevar adelante un proceso de diálogo para el diseño de una Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030 y una hoja de ruta para la implementación en los siguientes cinco a 10 años.

5102129-Libre-803303972_embed

Foto: Gentileza.

La finalidad del proceso mencionado será recoger los diversos puntos de vista y realidades, así como los desafíos que afronta la educación en cada una de las regiones del país.

Participan de la audiencia pública, los ministros de Educación, Hacienda, Unidad de Gestión, STP e integrantes del Comité Estratégico del proyecto de Transformación Educativa 2030.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.