11 feb. 2025

Estudiantes piden al MEC retorno de clases híbridas en colegios técnicos

Estudiantes secundarios de bachilleratos técnicos plantearon al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la vuelta a las clases semipresenciales para todos los colegios técnicos del país.

Reunión de estudiantes y MEC.jpeg

Estudiantes del CTN y autoridades del MEC mantuvieron una reunión este jueves.

Foto: MEC.

Representantes del Colegio Técnico Nacional (CTN) mantuvieron una reunión en la mañana de este jueves con el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Los estudiantes secundarios plantearon durante el encuentro la vuelta a las clases presenciales en los colegios con bachilleratos técnicos.

“Como somos técnicos, los talleres y clases prácticas son sumamente importantes para nosotros”, afirmó Lara Campos, presidenta del Centro de Estudiantes del CTN, a NPY.

Nota relacionada: MEC recomienda seguir con clases a distancia en zonas de alto contagio

“Realmente sería dar una apertura para los alumnos que quieran ir y tengan permiso de sus padres para que vayan a realizar las prácticas con los profesores que vayan a asumir ese riesgo, porque también entendemos que hay docentes que están en la franja vulnerable”, señaló la dirigente estudiantil.

Campos explicó que realizaron asambleas con los centros de estudiantes y grupos de delegados, además de una votación a través de un formulario, en el que los resultados fueron a favor del regreso a clases en la modalidad semipresencial.

Las clases híbridas se retomaron a nivel país el pasado 5 de abril, después de la Semana Santa.

Más detalles: Gobierno dispone el retorno de las clases virtuales en colegios públicos

Sin embargo, el MEC dispuso a raíz de la descontrolada situación sanitaria y el colapso en los hospitales, que retomen las actividades escolares, pero en la modalidad virtual, principalmente, en las escuelas que se encuentran en zonas de alerta roja.

El retorno seguro a instituciones educativas 2021 establece que cada comité, que son instancias participativas de toda la comunidad educativa, tiene la potestad de decidir sobre el retorno a clases híbridas o continuar en la modalidad a distancia.

El comité debe atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias y debe tomar decisiones de acuerdo con el mapa epidemiológico del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.