09 abr. 2025

Estudiantes piden al MEC retorno de clases híbridas en colegios técnicos

Estudiantes secundarios de bachilleratos técnicos plantearon al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la vuelta a las clases semipresenciales para todos los colegios técnicos del país.

Reunión de estudiantes y MEC.jpeg

Estudiantes del CTN y autoridades del MEC mantuvieron una reunión este jueves.

Foto: MEC.

Representantes del Colegio Técnico Nacional (CTN) mantuvieron una reunión en la mañana de este jueves con el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Los estudiantes secundarios plantearon durante el encuentro la vuelta a las clases presenciales en los colegios con bachilleratos técnicos.

“Como somos técnicos, los talleres y clases prácticas son sumamente importantes para nosotros”, afirmó Lara Campos, presidenta del Centro de Estudiantes del CTN, a NPY.

Nota relacionada: MEC recomienda seguir con clases a distancia en zonas de alto contagio

“Realmente sería dar una apertura para los alumnos que quieran ir y tengan permiso de sus padres para que vayan a realizar las prácticas con los profesores que vayan a asumir ese riesgo, porque también entendemos que hay docentes que están en la franja vulnerable”, señaló la dirigente estudiantil.

Campos explicó que realizaron asambleas con los centros de estudiantes y grupos de delegados, además de una votación a través de un formulario, en el que los resultados fueron a favor del regreso a clases en la modalidad semipresencial.

Las clases híbridas se retomaron a nivel país el pasado 5 de abril, después de la Semana Santa.

Más detalles: Gobierno dispone el retorno de las clases virtuales en colegios públicos

Sin embargo, el MEC dispuso a raíz de la descontrolada situación sanitaria y el colapso en los hospitales, que retomen las actividades escolares, pero en la modalidad virtual, principalmente, en las escuelas que se encuentran en zonas de alerta roja.

El retorno seguro a instituciones educativas 2021 establece que cada comité, que son instancias participativas de toda la comunidad educativa, tiene la potestad de decidir sobre el retorno a clases híbridas o continuar en la modalidad a distancia.

El comité debe atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias y debe tomar decisiones de acuerdo con el mapa epidemiológico del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.