25 abr. 2025

Estudiantes piden ayuda para viajar a Mundial de Robótica en Estados Unidos

Estudiantes del Centro Educativo Arambé piden ayuda para poder viajar a Estados Unidos a representar al país en el Mundial de Robótica, que se realizará entre abril y mayo de este 2024. Desde hace dos años consecutivos que los equipos paraguayos se quedan con el primer puesto.

mundial.jpg

Los estudiantes pretenden viajar a Estados Unidos a representar al país en los próximos meses.

Foto: Gentileza

La estudiante Belén Ortíz señaló que hay diferentes categorías en la competición, pero que en robótica se busca ayudar a la comunidad con los proyectos, tanto en áreas de la construcción como programación.

“Nosotros hicimos un proyecto de robótica para personas con discapacidad visual. Se trata de un robot que cumplió un desafío para ingresar a la competencia”, detalló.

Lea más: Estudiantes de Itapúa se alzan con tres premios en Mundial de Robótica en USA

Además de eso, todo el proyecto fue impreso en braille como manual para ayudar a las personas con discapacidad visual a entender y conocer las piezas utilizadas.

El segundo grupo presentó como proyecto un robot que saluda a las personas y también contabiliza la cantidad de personas que pasan por el lugar.

En total, la comitiva es de 16 personas, entre los que se encuentran 13 alumnos, profesores y padres para el cuidado de los jóvenes.

Entérese más: Talentos paraguayos se destacan en torneo de robótica en Marruecos

Los padres se encentran realizando varias actividades para ayudar a los estudiantes, como hamburgueseadas y rifas, sumando los premios desde sus bolsillos.

El Mundial de Robótica se realizará entre el 25 de abril y el 3 de mayo, por lo que piden ayuda a la ciudadanía para poder viajar.

Le puede interesar: Jóvenes paraguayos se destacan en mundial de robótica 2023

Para el efecto, se habilitó la cuenta bancaria 0183774507 del Banco Continental a nombre de María Ocampo, con CI 2.461.250.

También está el número de cuenta 1955064594 del Banco Basa, a nombre de Graciela Ríos, con CI 3.880.745 y el número celular (0983) 123-777.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.