24 may. 2025

Estudiantes piden la derogación de dos artículos de la Ley de Arancel Cero

Unos estudiantes pertenecientes a la organización Ofensiva Universitaria solicitaron este lunes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la derogación de dos artículos de la reglamentación de la Ley de Arancel Cero.

Arancel cero.jpeg

Los estudiantes piden que el Poder Ejecutivo no espere 90 días para reglamentar la Ley de Arancel Cero.

Foto: Gentileza

Mediante una nota, los estudiantes solicitaron la derogación de los artículos 2 y 5 de la reglamentación de la Ley de Arancel Cero. Los mismos consideran que estos puntos hacen que la norma sea “ilegal e inconstitucional”.

“El complemento administrativo de la ley (el reglamento), cuyo fin debería ser el de brindar mayor nivel de detalle a los efectos de facilitar la ejecución de la misma, a contrario sensu, ha colocado barreras de acceso, allí donde la ley no lo hizo”, argumentaron en la nota.

Los estudiantes aseguraron que los artículos cuestionados establecen restricciones para el acceso al derecho a la educación universitaria que la propia ley no contempla.

Relacionado: Estudiantes exigen nuevo decreto por puntos ilegales en Ley de Arancel Cero

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Varias organizaciones estudiantiles que cuestionaron la reglamentación de la ley que es considerada como un triunfo estudiantil.

Los estudiantes denunciaron que el decreto limita el acceso del arancel a una persona que termina el colegio y luego de cinco años desee estudiar. Asimismo, no permite que un estudiante sea beneficiario en caso de que tenga varios intentos para ingresar a una carrera.

La Ley de Arancel Cero es una reivindicación por la cual miles de estudiantes lucharon el año pasado para la aprobación del proyecto, que desde el principio tuvo muchas trabas. Tras varias marchas y manifestaciones se logró sancionar el documento con modificaciones.

El decreto emitido la semana pasada por el Ejecutivo dispone que los estudiantes de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial y de instituciones educativas del sector privado subvencionado están eximidos de abonar todo tipo de aranceles.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.