30 abr. 2025

Estudiantes preparan conferencia sobre Paraguay en Reino Unido

Estudiantes paraguayos en el Reino Unido organizan una conferencia académica denominada Paraguay Speaks (Paraguay habla), un encuentro que busca promover el pensamiento crítico constructivo centrado en el desarrollo del país.

Estudiantes en Reino Unido.jpeg

Estudiantes paraguayos organizan la primera conferencia sobre Paraguay en el Reino Unido.

Foto: Gentileza.

Por primera vez, una conferencia sobre Paraguay será realizada por estudiantes paraguayos en el Reino Unido. Los jóvenes buscan dar a conocer el país y, desde la distancia, crear un espacio de diálogo para abordar los desafíos relacionados con la sociedad paraguaya.

El encuentro también plantea enfocar a la construcción de instituciones sólidas y la visualización de los problemas más urgentes relacionados con el desarrollo sostenible actual y futuro de Paraguay.

Se realizará este viernes en la universidad London School of Economics and Political Science (LSE), ubicada en Londres, y constará de diferentes paneles temáticos de discusión en el transcurso de un solo día. Los paneles reunirán a oradores de la academia, el gobierno y la sociedad civil.

La agenda propone tres paneles: uno sobre Transformación cultural como clave para una sociedad integrada, otro de la Construcción de instituciones: riesgos, desafíos y oportunidades y el último sobre el tema Planificación y Desarrollo Sostenible del Paraguay: el presente y el futuro.

“Estamos trabajando desde hace cinco meses en el proyecto, somos todos estudiantes que en medio de nuestras responsabilidades, tareas académicas, e investigaciones, por amor al país nos hicimos de tiempo para poder trabajar detrás de esto”, detalló Fernando Rivarola, uno de los organizadores.

Mencionó que creen que Paraguay Speaks es una manera de construir un Paraguay mejor. Refirió que sueñan con que con los años el evento se replique en otros países.

Nota relacionada: Harvard ofrece conferencia sobre innovación de Paraguay

“El objetivo es no solo venir a recibir, sino también buscar cómo podemos aportar desde el lugar privilegiado en el que estamos. Y nos dimos cuenta de que con esto se pueden alcanzar muchas metas positivas y concretas”, comentó.

“En el Reino Unido y en Europa hay muchos académicos que investigaron mucho sobre Paraguay, y con un enfoque objetivo, imparcial, y de alto rigor científico analizaron nuestras problemáticas y plantean vías de solución”, agregó.

Para la conferencia está prevista la asistencia de 150 participantes, que incluyen a los distintos especialistas.

En el mes de abril pasado, estudiantes paraguayos en Harvard, EEUU, organizaron el Paraguay Conference 2019: Beyond Perceptions.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.