11 abr. 2025

Estudiantes presentan prendas sustentables de alta costura en Encarnación

El Mirador de Cambyretá fue escenario de un desfile de moda con perspectiva ecológica. Se dio a conocer propuestas de biotextiles y prendas creadas a partir de materiales reciclados.

moda sustentable.jpg

Con el fin de concientizar sobre el impacto de la industria de la moda en el medio ambiente, los estudiantes presentaron 63 diseños utilizando materiales reutilizables.

Foto: Gentileza.

Con el fin de concientizar sobre el impacto de la industria de la moda en el medio ambiente, estudiantes de Encarnación presentaron 63 diseños hechos con materiales reciclados.

Los responsables del proyecto explicaron que la propuesta está basada en la llamada moda circular; un sistema de producción basado en la economía circular, que busca optimizar los procesos creativos y productivos promoviendo el uso racional de recursos naturales y humanos, aminorando el impacto sobre el medio ambiente.

Los diseñadores destacaron que entre las técnicas empleadas se encuentran el teñido artesanal y tramado, las cuales fueron aplicadas en biotextiles, textiles de algodón y prendas de segunda mano o recicladas.

El evento es organizado anualmente por la Facultad de Ciencia Arte y Tecnología de la UNAE. La elaboración de las piezas pasó por un proceso de investigación de técnicas de fabricación, aprendizaje sobre mercados y el diseño de productos sustentables.

El Mirador de Cambyretá fue escenario de un gran desfile de moda con el lema Fashion Show

El Mirador de Cambyretá fue escenario de un gran desfile de moda con el lema Fashion Show “Impacto Circular”.

Foto: Gentileza.

Del evento participaron representantes de la moda nacional, profesionales, directivos, estudiantes y público en general. En la oportunidad también se realizó una Expo Moda con marcas locales y un show artístico a cargo del Ballet Koeju Jeroky y Voces de la UNAE.

Propuesta ecológica

Con relación al proyecto de este año denominado Impacto Circular los directivos de la UNAE manifestaron que se trata de una propuesta de trabajo de la carrera de Diseño de Modas, que intenta estimular, entusiasmar y naturalizar el cuidado del medio ambiente con la aplicación de nuevos conceptos.

La moda circular enmarca un proyecto mucho más ambicioso y de mayor alcance conocido como economía circular.

La moda circular enmarca un proyecto mucho más ambicioso y de mayor alcance conocido como economía circular.

Foto: Gentileza.

“La moda circular no debería ser una simple tendencia, sino un reto y una filosofía de vida. Si todos la practicamos, le estaremos haciendo un bien al planeta. La llamada moda circular se trata de una propuesta sustentable que busca replantear el presente y el futuro de la moda y de toda la industria textil”, indicó la doctora Nadia Czeraniuk, rectora de esta casa de estudios.

La moda circular enmarca un proyecto mucho más ambicioso y de mayor alcance conocido como economía circular. La premisa es mantener los productos en circulación la mayor cantidad de tiempo posible mediante la puesta en marcha del concepto de las tres erres: reducir, reusar, reciclar.

Por lo tanto, plantean que las prendas se mantengan activas mientras tengan vida útil, y también promueve el uso materiales sustentables sin causar daño a los diversos ecosistemas.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.