04 abr. 2025

Estudiantes promueven colecta para ayudar a bomberos

Alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevan adelante una colecta solidaria para ayudar a los bomberos que combaten los incendios forestales. Los interesados en colaborar pueden donar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes.

bomberos combatiendo fuego

Alumnos de la UNA promueven una colecta de alimentos y aportes para los bomberos que combaten los incendios forestales.

Foto: Gentileza.

Estudiantes de diferentes facultades de la UNA promueven una campaña solidaria de recolección para apoyar a los bomberos, guardaparques, militares y otros, que están combatiendo las llamas en los incendios forestales.

Para colaborar, se necesita recolectar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes para que estos se mantengan bien hidratados y alimentados.

Se solicita donaciones de alimentos enlatados como picadillos, vaka’i, sardinas, choclo y otros. En cuanto a bebidas, son las isotónicas, jugos naturales y en polvo, además de agua.

Colirios para los ojos y analgésicos también se necesitan y pueden ser acercados al campus de la universidad ubicado en San Lorenzo.

“Estamos juntando todo lo que sean enlatados, que son cosas que pueden meter en las mochilas los bomberos”, explicó Mavi Méndez, estudiante de Biología, a la par de agregar que se requiere mucho de bebidas.

Nota relacionada: Bomberos reclaman al Gobierno recursos económicos para combatir incendios forestales

La alumna resaltó que con esta colecta la intención es “darle un poco de nuestro apoyo desde donde nos toca y desde donde podemos apoyar”.

Las personas interesadas en colaborar, pueden coordinar sus aportes a través del (0984) 186 – 388.

Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.