11 abr. 2025

Estudiantes protestan contra el acoso en colegio capitalino

Estudiantes de un colegio capitalino hicieron una sentata pacífica contra el acoso y en reclamo de respeto hacia las mujeres, tras una llamada de atención acerca del uso de la pollera. A raíz de ello, la institución activó los protocolos del MEC.

Protesta en Colegio Técnico Javier.webp

Foto: @cectj22

La protesta se realizó el miércoles en el predio de un colegio en Asunción, en solidaridad con una alumna a la que se le llamó la atención por llevar a la institución educativa una pollera “provocativa”.

Según las denuncias que hicieron las estudiantes, alumnos varones le levantaron la falda, pero no recibieron ninguna amonestación por ello.

Por este motivo, todas las compañeras decidieron ir en pollera para protestar, llevaron carteles de apoyo e hicieron una sentata pacífica contra el acoso y en reclamo de respeto hacia las mujeres dentro de la institución educativa.

5300273-Libre-650050551_embed

Foto: @cectj22

Tras la medida de fuerza, el colegio asunceno se pronunció a través de un comunicado en el que informó sobre la activación de los protocolos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Aseguró que “no serán tolerados por la institución hechos de esta naturaleza en caso de comprobarse el hecho” y habilitó a partir de este jueves espacios para realizar las denuncias.

El colegio convocó a una reunión de padres esta jornada debido a las inquietudes que se generaron entre las mamás y los papás al respecto.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.