14 feb. 2025

Estudiantes protestan frente al MEC por incumplimiento de acuerdo

Miles de estudiantes se manifiestan en la mañana de este martes frente a la sede del Ministerio de Educación (MEC) luego de una marcha por el microcentro capitalino en reclamo por el incumplimiento del acuerdo firmado el año pasado.

mec

Varios cheques fueron presuntamente sustraídos del MEC.

Foto de archivo: Gentileza.

Los secundarios reclaman educación de calidad, materiales didácticos y entrega a tiempo de los libros provistos por el Ministerio de Educación, entre otros puntos.

El año pasado se firmó un acuerdo con el Gobierno, sin embargo, los estudiantes acusan que los puntos negociados no fueron cumplidos.

Ante la falta de respuesta a sus reivindicaciones, el gremio estudiantil convocó a una marcha por las calles del microcentro, que partió desde la Plaza Italia. Se trata de la tercera Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados (Mncpp).

“Nuestro principal objetivo es que el MEC cumpla con nuestros pedidos, que son tabletas, alimentación y más presupuesto, pero también queremos que la educación siga en el debate nacional”, apuntó Felipe Domínguez, vocero de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

El PIB para el sector sigue en 3,7% al igual que el año pasado, cuando el MEC se comprometió con los alumnos de la Media a un incremento gradual hasta llegar al menos al 6,4% para el 2018.

Esta promesa de aumento gradual fue establecida igualmente en la agenda educativa 2013-2018, impulsada por el propio Gobierno.

Embed

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.
El ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, habría solicitado dos camionetas blindadas al ex diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes para su visita a Pedro Juan Caballero en el 2019.
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció la implementación de un plan de contingencia para proveer medicamentos necesarios a los pacientes crónicos, incluso si los remedios no están disponibles en las clínicas y hospitales habituales.
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.