13 abr. 2025

Estudiantes realizan colorido mural comunitario en San Lorenzo

Un grupo de estudiantes de dos carreras de la UNA se juntaron este sábado y plasmaron soluciones a los quiebres del estado de derecho en un mural comunitario en San Lorenzo. La frase “Yo amor a mi barrio” quedó plasmada con un colorido diseño.

Mural comunitario.jpg

La elaboración del mural comunitario estuvo a cargo de estudiantes de la UNA, con el acompañamiento de vecinos del barrio Los Nogales de San Lorenzo.

Foto: Gentileza

Un mural comunitario fue realizado este sábado sobre las paredes externas de la escuela Virgen Rosa Mística de San Lorenzo, Departamento Central, a cargo de estudiantes de las carreras de Derecho y Artes Visuales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El objetivo de la obra artística era propiciar el involucramiento cívico de los jóvenes e impulsar el fortalecimiento del Estado de Derecho, con la finalidad de proponer soluciones a las situaciones que les preocupa, al tiempo de expresar los sentimientos de los habitantes de las comunidades.

“Con este evento se insta a que la población reflexione sobre el involucramiento cívico y el Estado de Derecho; converse sobre los derechos a una mejor atención y respuesta por parte del Estado”, señalaron desde la organización.

El mural de los estudiantes de la UNA tiene como frase central

El mural de los estudiantes de la UNA tiene como frase central “Yo Amo a mi Barrio”.

En la ocasión, también se desarrollaron charlas, que tenían como tema central las problemáticas sociales y posteriormente se abordaron las propuestas de solución, mientras que también se detalló sobre los servicios del Consultorio Jurídico que ofrece la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA.

La actividad se dio desde las 10:00 hasta las 13:00 de esta jornada, específicamente en el barrio Los Nogales de la mencionada ciudad, cuyos vecinos también se involucraron y asistieron en la oportunidad.

El mural comunitario se realizó sobre las paredes de la escuela Rosa Mística de San Lorenzo.

El mural comunitario se realizó sobre las paredes de la escuela Rosa Mística de San Lorenzo.

El encuentro se llevó a cabo también en el marco de una actividad para extensión universitaria y del del Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, impulsado por el Instituto de Desarrollo, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en Paraguay (USAID, por sus siglas en inglés).

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.