24 feb. 2025

Estudiantes realizan sentata en reclamo de más rubros para docentes

Estudiantes del Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari, de Asunción, realizaron este jueves una sentata reclamando más rubros docentes, para poder seguir con su formación académica.

Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari.jpg

Estudiantes realizan sentata en reclamo de más rubros docentes.

Foto: Dardo Ramírez

“No pedimos millones de sus bolsillos. Pedimos docentes para poder estudiar”, dicen los carteles que portan los estudiantes que están haciendo una sentata en el Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari de Asunción.

Los alumnos están exigiendo más rubros docentes y administrativos. El reclamo de los estudiantes se da a un par de semanas de haber iniciado el año escolar 2024.

Incluso la asociación de padres tuvo que pagar a profesores particulares ante la falta de docentes propios de la institución.

Colegio José Patricio Guggiari.jpg

Foto: Dardo Ramírez

El problema inició ya en el 2019 y afecta principalmente a materias técnicas, informó NPY.

“Estamos luchando por nuestros profesores, secretarias y limpiadoras que no tienen los rubros que deberían dar desde el Ministerio de Educación. Nosotros ya estamos cansados de pedir todo esto por notas, que no son respondidas”, expresó una representante de los estudiantes.

Lea más: Arroyito: Alumnos y padres de un colegio exigen al Ministerio de Educación la devolución de rubros

Señaló que, antes del inicio de clases, el ministro de Educación, Luis Ramírez, fue hasta el colegio y les dijo “que sigan enviando notas”. “Es una gran falta que nos diga eso y no nos den esperanzas”, reclamó la joven.

Son unos 335 alumnos los afectados, en los turnos de la mañana y la tarde. Actualmente, son 340 horas cátedra sin rubro docente.

Protesta continúa en Arroyito

En una situación similar se encuentran los estudiantes del Colegio Nacional Mayor Julio Dionisio Otaño, en Arroyito, departamento de Concepción, donde también se manifiestan por la reposición de rubros y la creación de una secretaría.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.