12 may. 2025

Estudiantes realizan sentata en reclamo de más rubros para docentes

Estudiantes del Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari, de Asunción, realizaron este jueves una sentata reclamando más rubros docentes, para poder seguir con su formación académica.

Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari.jpg

Estudiantes realizan sentata en reclamo de más rubros docentes.

Foto: Dardo Ramírez

“No pedimos millones de sus bolsillos. Pedimos docentes para poder estudiar”, dicen los carteles que portan los estudiantes que están haciendo una sentata en el Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari de Asunción.

Los alumnos están exigiendo más rubros docentes y administrativos. El reclamo de los estudiantes se da a un par de semanas de haber iniciado el año escolar 2024.

Incluso la asociación de padres tuvo que pagar a profesores particulares ante la falta de docentes propios de la institución.

Colegio José Patricio Guggiari.jpg

Foto: Dardo Ramírez

El problema inició ya en el 2019 y afecta principalmente a materias técnicas, informó NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estamos luchando por nuestros profesores, secretarias y limpiadoras que no tienen los rubros que deberían dar desde el Ministerio de Educación. Nosotros ya estamos cansados de pedir todo esto por notas, que no son respondidas”, expresó una representante de los estudiantes.

Lea más: Arroyito: Alumnos y padres de un colegio exigen al Ministerio de Educación la devolución de rubros

Señaló que, antes del inicio de clases, el ministro de Educación, Luis Ramírez, fue hasta el colegio y les dijo “que sigan enviando notas”. “Es una gran falta que nos diga eso y no nos den esperanzas”, reclamó la joven.

Son unos 335 alumnos los afectados, en los turnos de la mañana y la tarde. Actualmente, son 340 horas cátedra sin rubro docente.

Protesta continúa en Arroyito

En una situación similar se encuentran los estudiantes del Colegio Nacional Mayor Julio Dionisio Otaño, en Arroyito, departamento de Concepción, donde también se manifiestan por la reposición de rubros y la creación de una secretaría.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.