07 abr. 2025

Estudiantes rechazan sobreseimiento de médicos y analizan movilización

Varios médicos sumariados fueron sobreseídos por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas tras la sesión de este viernes. Los estudiantes rechazan la medida y analizan más movilizaciones.

medicina.JPG

Los estudiantes se movilizaron desde la mañana de este viernes. | Foto: José Molinas.

Los ex consejeros de Medicina, Jaime Ibarrola, Nicolás Lezcano, Nelson Apuril y Luis Bogado Yinde, entre otros, salieron absueltos tras la sesión del Consejo. Fue el decano, Laurentino Barrios, quien desempató en los votos para sobreseer a los médicos.

Estos estaban acusados de destituir ilegalmente en el 2010 al decano Silvino Espínola, ya que no reunieron los votos suficientes para hacerlo.

La presidenta del Centro de Estudiantes, Paola Pusineri, lamentó la decisión del Consejo, pues la misma Corte Suprema había dictaminado que estos ex consejeros debían ser desvinculados de la institución. Sin embargo, el juez instructor César Guerrero Medina a pesar de ello recomendó sobreseer a los sumariados.

Después de tratar el primer punto, se declaró un cuarto intermedio y todavía deben especificar cuándo retomarán la sesión en la que deben tratar los sumarios de los hermanos Ibarrola y el doctor Gustavo Rodríguez Andersen, acusado de maltratar y discriminar a sus alumnos.

También hay una recomendación de sobreseerlos. En el caso de Andersen se presentaron como testigos médicos recibidos hace muchos años, pero no fueron convocados los estudiantes afectados, según relató Pusineri en comunicación con la 1080 AM.

Los estudiantes se encuentran movilizados en el Decanato ubicado en Sajonia, acompañados de estudiantes de Veterinaria y Filosofía. Convocan a una asamblea este sábado a las 9.00, para analizar las medidas a tomar contra la decisión del Consejo Directivo.

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.