05 feb. 2025

Estudiantes reclaman discusión en acuerdo de reforma educativa

La falta de discusión en el segundo acuerdo para el plan nacional de Transformación Educativa, debido a que no abren debates en el interior, es el reclamo de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy).

“Las dudas de este proyecto se generan porque el estudiante realmente no cuenta con participación y todo lo que sale no es lo que nosotros proponemos propiamente”, comentó Ricardo Orihuela, vocero del gremio estudiantil.

Comentó que el pasado 5 de julio, se juntaron para escuchar sobre el segundo acuerdo del plan, publicitado por el MEC durante todo este mes de julio.

Esta presentación se realizó durante dos días en un hotel capitalino.

“Yo pude participar porque tengo gente con quien quedarme, pero si viene alguien del interior o del Chaco, cómo podrá estar por dos días”, cuestionó el secundario.

Las críticas a este proyecto saltaron nuevamente hace unos días luego de una carta del padre Jesús Montero Tirado. El cura califica al proyecto de “perverso”.

Más allá de las diferencias entre expertos, todos coinciden en que el MEC no garantiza la inclusión de la ciudadanía dentro de la transformación, que tendrá un costo anual de USD 2.500 millones.

Pese a los cuestionamientos, apuntan a cerrar este segundo acuerdo en las siguientes semanas.