09 abr. 2025

Estudiantes repudian el voto de senadores médicos que blindaron a Bogado

El Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (CEM-UNA) emitió este lunes un comunicado a través del cual repudian el voto de los 23 senadores en contra del desafuero a Víctor Bogado, en especial los de Julio César Franco, Zulma Gómez y Julio César Velázquez, médicos de profesión.

medicina.jpg

El Centro de Estudiantes también declara persona no grata, en los predios del Centro de Estudiantes, al senador Víctor Bogado./ Archivo

El comunicado señala que “la decisión de estos senadores de no someter a su par al proceso judicial como cualquier ciudadano común constituye una maniobra política que obstruye el debido proceso judicial pertinente y perjudica de sobremanera la imagen del Congreso Nacional, y en especial a la Cámara Alta, cuya forma de actuar constituye una ofensa y atropello al pueblo paraguayo”.

Además apunta que “el Congreso Nacional constituye en sí mismo la representación de la ciudadanía y, en aras de fortalecer y profundizar nuestra democracia, no podemos permitir que lo conviertan en una institución que ampare y proteja a sus miembros para violar en forma deliberada la Constitución Nacional y las leyes de la República”.

“Considerando la gravedad de este hecho, la Comisión Directiva del CEM-UNA, en representación de los estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, REPUDIA el voto de estos veintitrés senadores, en especial los votos de los senadores y doctores en medicina Julio César Franco, Zulma Gómez y Julio César Velázquez, quienes mediante sus votos avalaron la impunidad del senador Bogado, dejaron muy mala imagen de la profesión que representan, habiéndose olvidado de sus fundamentos y principios solidarios y asistenciales como médicos, desatendiendo las necesidades básicas de miles de compatriotas, con la ausencia total del estado en el área de la salud, donde existe escasa inversión en infraestructura, insumos y medicamentos en los hospitales”, apunta.

El Centro de Estudiantes también declara persona no grata, en los predios del Centro de Estudiantes, al senador Víctor Bogado. A su vez instan a la ciudadanía a “sumarse a la búsqueda del esclarecimiento de estos hechos, a no caer en la apatía y a la participación activa del proceso de construcción de nuestra Nación, ya que será posible solamente con el esfuerzo de todos y cada uno”.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.