12 abr. 2025

Estudiantes se encadenan en colegio de Puerto Pinasco

Un grupo de estudiantes del colegio Presbítero Juan Bautista Cassanello se encadenó frente a la institución, agravando la protesta por falta de docentes.

Estudiantes Puerto Pinasco.jpeg

Los estudiantes están en protesta desde hace 19 días.

Foto: Gentileza.

Funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llegaron hasta Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, para dialogar con los padres de familias y alumnos que tomaron el colegio Presbítero Juan Bautista Cassanello hace 19 días.

El reclamo ahora es porque no se acepta a los docentes nominados para cubrir horas cátedras y por el supuesto nepotismo con que se manejan las autoridades educativas de la zona, sobre todo en la Supervisión Pedagógica y Administrativa.

Finalmente, un grupo de alumnos se encadenó frente a la institución, en horas de la tarde del miércoles, y siguen con la medida. Reclaman docentes que concursen para ocupar las horas cátedra vacantes.

En ese sentido, denunciaron que dos profesores asignados para cubrir las vacancias no condicen con la disposición ministerial. “Con el apoyo de las autoridades educativas locales, pretenden que ingrese en la institución para impartir enseñanza”, refirió una alumna identificada como Keyrlan Pinto.

Nota relacionada: Protesta sin pausas en Puerto Pinasco

En total, son 413 horas cátedra que se debe cubrir y desde el MEC pretenden que se acate la disposición de dos docentes nominados para ocupar las vacancias.

Mientras que los alumnos y padres denuncian que la elección de los nuevos maestros se maneja por política, ya que se excluye a profesionales que sí están en regla y tienen altos puntajes en concursos de oposición, además de estar en el banco de datos.

El MEC no logra poner fin a un conflicto que se inició por falta de catedráticos. Los padres también denuncian irregularidades en el colegio, como la falta de un director, que data de hace ocho años, y que se mantienen con interinos que se cambian cada año.

Incluso, dijeron que el nepotismo reina en la Supervisión Pedagógica y Administrativa, donde lidera una familia de la zona. Afirmaron que se desconoce que hayan concursado para los cargos públicos, de acuerdo con la queja de los manifestantes.

Nota relacionada: MEC no da respuesta a estudiantes de Pinasco

El diálogo que se trató de llevar adelante con los representantes el MEC, padres de familia y alumnos culminó con la retirada de los estudiantes. Los mismos acusaron que hubo fricciones y prepotencia por parte de miembros de la Policía Nacional cuando quisieron abandonar la sala de reunión, ya que no están de acuerdo con la idea de las autoridades.

La manifestación con toma de colegio continuará hasta que el propio ministro intervenga por las múltiples irregularidades que registran, según los estudiantes y los padres que les acompañan.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.