23 feb. 2025

Estudiantes se encadenan y exigen aprobar proyecto de arancel cero sin discriminación de clase

Dos estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encadenaron frente al Panteón de los Héroes como medida de fuerza exigiendo que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de arancel cero con la versión de la Cámara de Senadores.

Estudiantes encadenados.png

Los estudiantes rechazan discriminación de clases en proyecto de arancel cero.

Foto: Gentileza

Los estudiantes universitarios exigen la aprobación del proyecto arancel cero, que establece la gratuidad de los cursos de grado del país de forma permanente en las universidades públicas.

Las estudiantes encadenadas son Abril Portillo, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes, y Vivian Genes, consejera superior de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes.

Nota relacionada: Senado ratifica proyecto de arancel cero con algunas modificaciones

Las mismas permanecerán encadenadas hasta este miércoles, mientras que otros universitarios llegarán hasta el lugar para acompañar a sus compañeras y seguir la sesión de la Cámara de Diputados, donde el proyecto tendrá su segunda vuelta.

Versión Diputados

Como cámara revisora, Diputados ya había modificado el proyecto incluyendo que el arancel cero para las universidades públicas sea desde el cursillo probatorio de ingreso.

Además, incorporó que se extienda la gratuidad al Instituto Superior de Bellas Artes, al Instituto Nacional de Educación Superior y a los institutos de formación docente dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

También puede leer: Diputados aprueba arancel cero con discriminaciones

Por otra parte, el tercer punto es el que piden que sea sacado del proyecto, ya que incluye que el beneficio solamente sea para aquellos estudiantes egresados de la educación media de instituciones educativas del sector oficial o del sector subvencionado y para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad a ser acreditados.

Versión Senado

Tras esta modificación, la Cámara de Senadores se ratificó en su versión inicial que prohíbe el arancelamiento de los cursos de grado del país de forma permanente en las universidades públicas.

No obstante, sí aceptó las otras dos modificaciones, sobre la gratuidad en institutos de educación superior y en los cursillos de admisión. Finalmente, este miércoles los diputados volverán a estudiar el proyecto.

Lea más en: Senado ratifica proyecto de arancel cero con algunas modificaciones

Los estudiantes participan de permanentes movilizaciones, escraches y plenarias en busca de la aprobación de la exoneración de aranceles, en principio, para lo que resta de este 2020, atendiendo a la crisis económica que causó la pandemia del Covid-19.

Según la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (Ceuna) en solo ocho universidades nacionales que conforman, aproximadamente, 80.000 estudiantes, sufren una deserción del 45% de los estudiantes que cursaban carreras de grado.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.