El vocero de los estudiantes, Héctor Ruiz, informó a ULTIMAHORA.COM que los estudiantes asistieron a las instituciones, pero realizaron sentatas a nivel nacional.
El sector estudiantil comienza así un paro en todo el país para exigir al Gobierno los siguientes puntos: alimentación escolar para alumnos de colegios públicos, capacitación docente, la inclusión de tres libros de texto en los kits escolares, boleto estudiantil también para alumnos de instituciones privadas y la mejora de la infraestructura en escuelas y colegios.
Vera indicó que durante el 2014 desde Hacienda les habían anticipado que querían llegar al 2018 con el 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB) invertido en Educación, sin embargo, desde el 2013 solo se invirtió el 0,3% del PIB.
Para el viernes está prevista una gran movilización estudiantil. La concentración será en la plaza Italia y marcharán hasta el Ministerio de Educación (MEC).
Los estudiantes nuevamente se movilizan luego de que Cartes no haya firmado el compromiso de acuerdo tras la reunión del lunes, a la que el propio titular del Ejecutivo les convocó. Le dieron un plazo de 48 horas, pero el jefe de Estado no firmó el compromiso.