05 feb. 2025

Estudiantes secundarios se movilizan en Ciudad del Este

Los estudiantes secundarios de Ciudad del Este se movilizan este martes exigiendo una mejor educación y buena gestión de recursos.

Los estudiantes se movilizaron por distintos puntos de Ciudad del Este. El punto final será en la Municipalidad, donde intentarán pegar los carteles que hicieron para la protesta.

La presidenta del Centro de Estudiantes del Centro Regional de Educación, Aramí Encina, manifestó que buscan una buena calidad de educación y buena gestión de recursos, como los del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Según informó la corresponsal de Última Hora en Ciudad del Este, Nancy Méndez, también exigen mejor salario para los docentes de los colegios privados y su jubilación.

Otro de los reclamos que hicieron fue la libertad de marchar, ya que aparentemente unos colegios no permitieron que sus alumnos se adhirieran a la movilización estudiantil.

Encina sostuvo que son conscientes de que pueden perder clases, pero entienden que esta marcha es para mejorar la educación. “Queremos acciones, no compromisos verbales”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.