08 abr. 2025

Estudiantes secundarios toman colegios ante falta de respuesta a sus reclamos

Estudiantes secundarios tomaron colegios de Asunción y Central entre la noche del martes y madrugada de este miércoles.

Toma.jpg

Los estudiantes tomaron varios colegios al mismo tiempo. Foto: Gentileza.

El dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes), Mauricio Kiese, manifestó en Monumental AM que llegaron a esta medida de fuerza porque entienden que “no hay voluntad o intención política de aumentar la inversión en educación”.

Sostuvo que no hay ningún aumento con respecto a las reivindicaciones para el 2018. Ellos exigen mayor presupuesto para infraestructura, presupuesto propio para carreras técnicas, presupuesto real para la educación media en cuanto a almuerzo y merienda escolar e implementación de tablets.

Sin embargo, vieron que en el Presupuesto General de Gastos de la Nación entregado por el Ejecutivo al Congreso, la inversión para Educación sigue en 3,9%; es decir, no aumentó.

Embed

Colegio Nacional de Fernando de la Mora también amaneció tomado. Foto: Juan Agüero.

Por otro lado, denunció que estas medidas fueron planificando de forma secreta con los dirigentes, pero de igual forma la información llegó al ministro Enrique Riera. Si bien no saben cómo pudo haber ocurrido esa filtración, recordó que en el 2015 fueron espiados por Inteligencia del Gobierno, según sus declaraciones a la emisora.

Las instituciones tomadas fueron el Colegio Técnico y Centro de Entrenamiento Vocacional Pdte. Carlos A. López y Comercio 1 en Asunción, mientras que en Central fueron tomados el CEAD, de Luque, Fernando de la Mora, de la ciudad homónima y Colegio Nacional Alianza Unida, de San Lorenzo.

Embed

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.