09 abr. 2025

Estudiantes toman CNC y piden que salga todo el equipo de Galeano Perrone

Los estudiantes del Colegio Bernardino Caballero, ex Nacional de la Capital (CNC), tomaron el edificio de la institución para reclamar garantías en los pedidos de mejora de infraestructura, de transparencia de recursos, así como la confirmación de la salida del director Horacio Galeano Perrone y todo su equipo.

Urgencia. El Colegio Nacional de la Capital (CNC) es una de las instituciones más afectadas por la crisis.

Estudiantes denuncian estado de zozobra en el Colegio Nacional de la Capital.

Foto: Archivo.

Alrededor de 20 estudiantes del CNC bloquearon desde las 3:00 de este viernes los principales accesos al edificio de la institución, mientras que los alumnos que no se adhieren a la medida se encuentran en el patio, informó Telefuturo.

Aunque el director del CNC, Horacio Galeano Perrone, renunció hace poco más de una semana, los jóvenes piden que se confirme esta medida, además de la salida de todo su equipo debido a la desconfianza instalada.

Perrone llegó hasta una de las ventanas y trató de convencer a los estudiantes de que levanten la medida hasta el lunes, día en que podría darse una mesa de negociación con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero los jóvenes exigen que este paso se concrete este viernes.

Además, el director renunciante está en el cargo solo hasta este sábado. Los estudiantes le reclamaron que anteriormente ya conversaron con él y que las promesas no se cumplieron.

Los jóvenes denuncian que los baños no están en condiciones, que algunos están clausurados y que, en ocasiones, deben ingresar a un supermercado de las inmediaciones para acceder a un sanitario. Además, en días de lluvias las aulas chorrean.

La dirigente Lissandry Estigarribia describió un colegio abandonado, con basura sin recoger, baños insalubres y sin agua.

En ese sentido, apuntan a una intervención del colegio, ya que es un reclamo de años y hasta el momento no hay respuestas.

Lea más: Renuncia Perrone al CNC tras protestas

Los estudiantes realizan protestas intermitentes desde marzo pasado, incluyendo el cierre de la avenida Eusebio Ayala, pero esta es la primera toma a raíz de la falta de respuestas a sus reivindicaciones.

Si bien el Centro de Estudiantes del CNC ratifica los problemas, está en contra de la toma y califica de “inadaptados” a los compañeros movilizados.

Más contenido de esta sección
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.