18 abr. 2025

Estudiantes toman colegio cansados de tener clases bajo árboles

Más de 400 estudiantes tomaron el Colegio Nacional EMD de Choré, Departamento de San Pedro, cansados de dar clases bajo árboles por la falta de la refacción de un pabellón clausurado hace un año.

colegio nacional EMD choré.jpeg

Estudiantes tomaron el Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, ante la falta de refacción de un pabellón clausurado hace un año por peligro de derrumbe.

Los 460 alumnos del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, tomaron en la mañana de este lunes la institución educativa por tiempo indefinido, exigiendo aulas seguras con urgencia.

Esto, porque desde hace un año que un pabellón fue clausurado por el peligro de derrumbe que presenta la deteriorada infraestructura, obligando a 145 estudiantes a dar clases bajos árboles.

Nota relacionada: Inicio de clases con protestas de alumnos en Colegio de Choré

También exigen la renovación total de la instalación eléctrica, atendiendo a que el año pasado sufrieron un incendio justamente por este problema, de acuerdo con Johana Viera, presidenta del Centro de Estudiantes.

En contacto con Última Hora, la estudiante afirmó que ninguna autoridad se comunicó con ellos hasta el momento, por lo que exigen la presencia del titular del Ministerio de Educación (MEC), Nicolás Zárate.

estudiantes de Choré.mp4

Explicó que muchas veces el arquitecto del MEC fue hasta la institución educativa para recabar datos de la estructura escolar, pero hasta ahora no hubo ninguna intervención ni respuesta.

También puede leer: Inician clases 1.218.000 estudiantes con aulas que siguen en mal estado

El 20 de febrero de 2023, los alumnos comenzaron el periodo escolar con una manifestación por las falencias estructurales de la institución.

Johana Viera también contó que el pabellón de Escolar Básica también presenta un deterioro en su infraestructura.

Los 145 estudiantes afectados por la falta de aulas seguras dan clases bajo árboles, expuestos a la intemperie y excluidos del derecho a una educación de calidad, garantizado en el artículo 73 de la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.