23 feb. 2025

Estudiantes toman Municipalidad de Mayor Otaño exigiendo intervención de la Comuna

Un grupo de estudiantes del Colegio Nacional de Mayor Otaño tomaron la Municipalidad este martes, exigiendo la intervención de la gestión del intendente Pedro Chávez, a quien la Contraloría le atribuye un daño patrimonial de G. 1.000 millones durante su administración.

Mayor Otaño.png

Los estudiantes piden la intervención municipal de Mayor Otaño.

Foto: Gentileza

En plenas vacaciones de verano, unos 16 estudiantes uniformados tomaron la Municipalidad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, pidiendo que la Junta Municipal apruebe la intervención de la administración de Pedro Chávez, por supuestas irregularidades en el manejo de la institución.

El líder estudiantil Nelson Maciel, quien encabeza la medida de fuerza, señaló que la protesta se debe a que seis concejales, entre ellos el presidente de la Junta, Darío Saenger López, se niegan a tratar el pedido de intervención.

Lea más en: Contraloría detecta daño patrimonial de G. 1.000 millones en Mayor Otaño

“Exigimos que la Junta Municipal tenga una sesión extraordinaria y apruebe por mayoría absoluta de votos la intervención municipal”, mencionó.

En el transcurso de este martes, representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional verificaron la situación de los alumnos atrincherados en la entrada principal del edificio comunal. Los estudiantes también encadenaron el portón principal.

Enfrentamiento con seguidores de Chávez

En horas de la tarde, a pesar de la presencia policial en el lugar, los alumnos denunciaron ser víctimas de insultos y de recibir huevos y piedras de parte de unas 10 personas, quienes serían seguidores del intendente de Chávez.

Los agresores habrían ingresado por la parte trasera del Municipio, según el relato de Maciel. Los jóvenes lograron defenderse con sillas y botellas. No obstante, algunos estudiantes terminaron con raspaduras por el impacto de las piedras.

Mayor Otaño.mp4

Los alumnos filmaron el momento en que fueron atacados dentro de la Municipalidad de Mayor Otaño.

Los alumnos lamentaron que los agentes policiales que custodiaban el lugar se hayan desentendido de la situación y no los hayan auxiliado.

El caso

Los estudiantes iniciaron en octubre pasado una serie de protestas contra la gestión de Pedro Rubio Chávez, denunciando manejos poco claros de fondos, especialmente del Fonacide.

Semanas después, el examen especial practicado por la Contraloría General de la República (CGR) a la ejecución presupuestaria de 2017 de la Municipalidad de Mayor Otaño detectó indicios de daño patrimonial y graves irregularidades por más de G. 1.000 millones.

El informe presentado ante la Fiscalía consta de un total de 15 observaciones, donde se señalan graves indicios de malversación de los recursos del citado municipio.

También puede leer: Fiscalía inicia investigación en la Municipalidad de Mayor Otaño

A raíz de esta situación se desató una guerra entre los adeptos del intendente y el grupo de estudiantes. Incluso, Maciel enfrenta cuatro querellas en su contra por difamación, calumnia e injuria, promovidas por el intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez; el presidente de la seccional colorada, Leonardo Sánchez, y los concejales municipales Darío Saenger y Jorgelina Vera.

Por su parte, el estudiante también denunció violencia física del que fue víctima por parte del suboficial Rodolfo Alfonso. Además, su madre, Andrea Maciel, perdió su trabajo en represalia a lo acontecido.

Todos los antecedentes del caso de presunta corrupción y la denuncia de violencia son investigados en Asunción, por disposición de la fiscala general Sandra Quiñónez.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.