16 abr. 2025

Estudiantes toman también colegio Stella Maris

El Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada, Stella Maris, también fue tomado por un grupo de alumnos que se unen de esta manera a las reivindicaciones y exigencias que realiza la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

stella maris.PNG

El colegio está en Asunción, cerca de la Terminal de Ómnibus. Foto: Juan Agüero, ÚH.

Este lunes, los alumnos que llegaron para dar clases se encontraron con la sorpresa de que la institución educativa había sido tomada.

Francisco Chamorro, presidente del Centro de Estudiantes, aseguró que son mayoría los que están encabezando la toma “porque es una causa nacional que a todos los estudiantes nos afecta”, expresó a Telefuturo.

De esta manera, confirmó que se suman a los reclamos de la Fenaes, y piden presupuesto para los estudiantes de bachilleres y las herramientas que estos necesiten, además de los reclamos puntuales que solicitan al Ministerio de Educación y Ciencias, así como al Ministerio de Hacienda.

En total, son nueve actualmente los colegios en toma: el Técnico Nacional de Asunción, el Técnico Nacional de Comercio 1, Centro Educativo de Alto Desempeño, Escuela Nacional de Villarrica, Vicepresidente Sánchez, Presidente Franco más el Colegio Nacional Ysapy y el Colegio Nacional de Villarrica, que se sumaron en la noche del domingo.

Es una medida de presión previa a la reunión que mantendrán los estudiantes con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y de Educación, Enrique Riera, este lunes al mediodía.

“Esperamos que hoy ya nos brinden una propuesta clara por parte del Gobierno para solucionar ya la medida de fuerza”, dijo a la 970 AM el dirigente estudiantil Mauricio Kiese.

Los principales reclamos de los secundarios son que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura; la implementación de una política nacional alimentaria, que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos, y una mayor inversión en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acorde al siglo XXI.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.