06 may. 2025

Estudiantes toman también colegio Stella Maris

El Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada, Stella Maris, también fue tomado por un grupo de alumnos que se unen de esta manera a las reivindicaciones y exigencias que realiza la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

stella maris.PNG

El colegio está en Asunción, cerca de la Terminal de Ómnibus. Foto: Juan Agüero, ÚH.

Este lunes, los alumnos que llegaron para dar clases se encontraron con la sorpresa de que la institución educativa había sido tomada.

Francisco Chamorro, presidente del Centro de Estudiantes, aseguró que son mayoría los que están encabezando la toma “porque es una causa nacional que a todos los estudiantes nos afecta”, expresó a Telefuturo.

De esta manera, confirmó que se suman a los reclamos de la Fenaes, y piden presupuesto para los estudiantes de bachilleres y las herramientas que estos necesiten, además de los reclamos puntuales que solicitan al Ministerio de Educación y Ciencias, así como al Ministerio de Hacienda.

En total, son nueve actualmente los colegios en toma: el Técnico Nacional de Asunción, el Técnico Nacional de Comercio 1, Centro Educativo de Alto Desempeño, Escuela Nacional de Villarrica, Vicepresidente Sánchez, Presidente Franco más el Colegio Nacional Ysapy y el Colegio Nacional de Villarrica, que se sumaron en la noche del domingo.

Es una medida de presión previa a la reunión que mantendrán los estudiantes con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y de Educación, Enrique Riera, este lunes al mediodía.

“Esperamos que hoy ya nos brinden una propuesta clara por parte del Gobierno para solucionar ya la medida de fuerza”, dijo a la 970 AM el dirigente estudiantil Mauricio Kiese.

Los principales reclamos de los secundarios son que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura; la implementación de una política nacional alimentaria, que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos, y una mayor inversión en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acorde al siglo XXI.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).