17 feb. 2025

Estudiantes tratan de “vende humo” a ministro Riera

Estudiantes de diferentes instituciones, tanto públicas como privadas, lamentaron que el ministro Enrique Riera prefiera ver el partido de la Albirroja “tranquilo” en vez de enfocarse en la crisis educativa. Reafirmaron su postura de mantenerse en luto durante esta semana por la falta de interés del Gobierno.

riera111.jpg

Estudiantes respondieron al ministro Riera tras sus declaraciones. Foto: Gentileza.

Despotricaron una vez más contra el líder de la cartera educativa e incluso compartieron una foto suya, recreada con parte del mensaje que brindó este martes por la mañana en conferencia de prensa. Allí hizo un pedido especial a los secundarios: “veamos el partido tranquilos”, en medio de los reclamos del sector, remarcó Riera.

Luego de hablar con la prensa, el ministro de Educación reiteró por medio de una gacetilla periodística que las reivindicaciones estudiantiles fueron escuchadas en su momento y que el grupo solo pretende tomar al menos 13 colegios durante esta jornada.

Tal punto fue negado por los alumnos y dirigentes estudiantiles del país. Los manifestantes sostuvieron que, en realidad, decidieron protestar ya desde este lunes instalando la “semana de luto” a nivel país. La idea surgió luego de “el funeral de la educación paraguaya”, realizado semanas atrás frente al MEC.

Es así como, tras la polémica generada por las declaraciones del ministro Riera, los secundarios decidieron emitir un comunicado a la opinión pública que dice así:

“En el intento de eludir la realidad educativa que enfrentamos, el ministro Riera llama a ver a la selección nacional de fútbol ‘tranquilos’, un ejemplo más de que el MEC pasa por alto la calamitosa situación en la que se encuentra la educación paraguaya en plena semana de luto; donde miles de estudiantes visten de negro en forma de protesta hacia la poca voluntad de los gobernantes.

“El Ministro insulta los intereses estudiantiles al tratar de instalar cortinas de humo opacando nuestras acciones, quiere ofrecer el pan y el circo, pero los estudiantes estamos más despiertos que nunca y seguiremos adoptando las medidas que sean necesarias hasta que tengamos respuestas a nuestros reclamos; porque un país que exige más a sus futbolistas que a sus políticos está destinado a la mediocridad”.

MÁS DEL CASO

Este lunes, el grupo se reunió con la ministra de Hacienda, Lea Giménez. Los secundarios mencionaron cuatro puntos que deben ser atendidos por el Gobierno en materia de educación:

1-Presupuesto propio para Infraestructura.

2-Alimentación escolar con una política alimentaria.
3-Presupuesto exclusivo para Educación Media Técnica.

4-Distribución de tablets como recursos pedagógico didácticos.

Según los estudiantes, Lea Giménez respondió diciendo que el Ministerio de Educación no necesita aumentar su presupuesto para arreglar las escuelas ya que con el Fonacide se puede hacer. El grupo concluyó con que el Gobierno no tiene interés en mejorar la calidad educativa del país, por lo que seguirán en la lucha.

Más contenido de esta sección
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.