05 feb. 2025

Estudiantes universitarios endurecen medida y anuncian manifestaciones

Los estudiantes universitarios anuncian manifestaciones para el martes, además de rechazar la Ley Hambre Cero y asegurar que no van a levantar la medida de fuerza.

Estudiantes.jpg

Estudiantes universitarios anuncian movilización para este martes.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los estudiantes organizados de las distintas unidades académicas en paro y toma de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), además de institutos de educación superior, decidieron en asamblea apoyar la construcción de una nueva ley elaborada de manera conjunta por los estudiantes y todos los sectores afectados por la promulgación de la Ley Hambre Cero, que cambia la fuente de financiamiento del Arancel Cero.

Lea más: Peña no controla crisis estudiantil y ya se viene la elección del rector

Asimismo, instaron a la participación activa de todos los actores involucrados, mediante la realización de audiencias públicas, mesas de trabajo y toda instancia de diálogo y debate que permita construir una ley afín a los estudiantes y no “a los corruptos que venden nuestro futuro”.

A su vez, rechazaron la Ley Hambre Cero, aprobada a las apuradas y con mínimo debate, ya que presenta falencias desde su mismo nombre y con errores técnicos que no fueron abordados en ninguna instancia.

“Llamamos a todos los estudiantes, docentes, investigadores, autoridades universitarias, autoridades gubernamentales y a la sociedad en general a sumarse a este proceso de construcción colectiva”, exhortaron.

Entérese más: UNA extiende paro académico hasta el martes para continuar diálogo con estudiantes

Entre tanto, aseguraron que no levantarán las medidas de fuerza hasta que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo los escuchen y actúen de acuerdo a las exigencias del estudiantado, por lo que se declaran en vigilia permanente.

Finalmente, anunciaron una movilización para el martes a las 18:00 sobre Mariscal López y Gral. Santos, con la participación de los estudiantes universitarios de las diferentes universidades y facultades públicas del país, además de sectores de la sociedad para seguir demostrando que “son más de 100", en alusión a la crítica del senador Basilio Bachi Núñez.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.