10 abr. 2025

Estudiantes varados en Bolivia ya cuentan con pasaje para volver a Paraguay

Los estudiantes paraguayos que quedaron varados en Bolivia a causa de las manifestaciones ya tienen pasajes para volver al país. Los jóvenes viajaron para participar de un congreso científico en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Bolivia fraude

Los estudiantes paraguayos quedaron varados este viernes a causa de las maniestaciones en Bolivia.

Foto: Reuters

Son 66 estudiantes paraguayos de la carrera de Medicina que hace una semana viajaron a Bolivia para participar del Congreso Científico Internacional, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Los jóvenes quedaron varados al querer volver vía terrestre.

La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) informó que los universitarios ya cuentan con pasajes para los vuelos, que se realizarán por grupos desde este lunes y se extenderán hasta el viernes 1 de noviembre.

Los estudiantes emprendieron su viaje de retorno pero no pudieron seguir debido a los cortes de ruta en dicho país.

Todos están alojados en hoteles. No sufrieron ningún tipo de incidente y fueron asistidos por el Consulado paraguayo en Santa Cruz, Bolivia.

Lea más: Evo Morales invita a Argentina, Brasil, Colombia y EEUU a auditar los votos

“Desde el momento que recibimos en caso hemos dispuesto la simplificación de todos nuestros procedimientos y es por eso que en menos de 24 horas ya contamos con fechas confirmadas para el retorno de los connacionales afectados”, señaló Édgar Ruiz Torres, ministro de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

Nota relacionada: Estudiantes paraguayos quedan varados en Bolivia por las protestas

Toda la semana Bolivia vivió una serie de protestas, algunas violentas con quemas de sedes regionales del órgano electoral, paros cívicos, bloqueos y marchas en defensa del voto y la democracia, y pidiendo que se vaya a una segunda vuelta.

Embed

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.