16 jul. 2025

Estudiantes y docentes marchan para concienciar sobre el cuidado del medioambiente

Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa, Misiones, realizaron una marcha con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del medioambiente.

WhatsApp Image 2022-09-30 at 15.16.15.jpeg

Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción realizaron una marcha con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del medioambiente.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Bajo el lema Minimizando las huellas de carbono, los estudiantes y docentes marcharon desde la institución, con el objetivo de promover acciones institucionales para la reducción de las huellas de carbono y fortalecer la conciencia ambiental de la acción humana sobre el planeta.

La acción guarda relación a los cinco ejes de desarrollo con los cuales se promueve ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres y alianzas para lograr los objetivos.

Luego de la marcha, los protagonistas se reunieron en el Paseo de los Ilustres y realizaron un conversatorio sobre la importancia de minimizar las huellas de carbono.

Los estudiantes exhibieron pancartas reciclables amigables con el medioambiente para buscar generar conciencia en los transeúntes y participantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las actividades se dan en el marco del proyecto que iniciaron el 26 de este mes y se extendió hasta este viernes y entre ellas se destaca el acceso al campus sin vehículo de combustión interna, como también actividades académicas virtuales con el lema “papel cero”.

También aplicaron clases sincrónicas por videoconferencia, como también realizaron charlas de capacitación sobre los efectos de la contaminación ambiental sobre la salud y las huellas del carbono, el cambio climático y finalmente cerraron las actividades con la marcha.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.