03 feb. 2025

Estudiantes y docentes marchan para concienciar sobre el cuidado del medioambiente

Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa, Misiones, realizaron una marcha con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del medioambiente.

WhatsApp Image 2022-09-30 at 15.16.15.jpeg

Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción realizaron una marcha con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del medioambiente.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Bajo el lema Minimizando las huellas de carbono, los estudiantes y docentes marcharon desde la institución, con el objetivo de promover acciones institucionales para la reducción de las huellas de carbono y fortalecer la conciencia ambiental de la acción humana sobre el planeta.

La acción guarda relación a los cinco ejes de desarrollo con los cuales se promueve ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres y alianzas para lograr los objetivos.

Luego de la marcha, los protagonistas se reunieron en el Paseo de los Ilustres y realizaron un conversatorio sobre la importancia de minimizar las huellas de carbono.

Los estudiantes exhibieron pancartas reciclables amigables con el medioambiente para buscar generar conciencia en los transeúntes y participantes.

Las actividades se dan en el marco del proyecto que iniciaron el 26 de este mes y se extendió hasta este viernes y entre ellas se destaca el acceso al campus sin vehículo de combustión interna, como también actividades académicas virtuales con el lema “papel cero”.

También aplicaron clases sincrónicas por videoconferencia, como también realizaron charlas de capacitación sobre los efectos de la contaminación ambiental sobre la salud y las huellas del carbono, el cambio climático y finalmente cerraron las actividades con la marcha.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.