22 abr. 2025

Estudiantes y funcionarios de Medicina UNA protestan en el Rectorado por recorte presupuestario

Estudiantes y funcionarios de la Facultad de Ciencias Médicas sitiaron el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción para protestar contra el recorte del 32% en su presupuesto para el año 2020.

Rectorado UNA.jpeg

La rectora se comprometió a presentar un pedido en Hacienda para eliminar el topeo presupuestario.

Foto: José Vargas.

“No a la muerte, sí a la vida”, expresaron los estudiantes y Funcionarios de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción frente al Consejo Superior Universitario (CSU), cuyos miembros estaban en sesión, informó el periodista José Vargas.

Los manifestantes sitiaron el Rectorado de la casa de estudios exigiendo hablar con la rectora Zully Vera, para pedirle que revea el recorte equitativo para las facultades de la UNA. Vera se comprometió a llevar el pedido al Ministerio de Hacienda, este jueves, para solicitar que se elimine el topeo que se aplicó al anteproyecto presupuestario de la universidad, lo cual afecta a la FCM.

Asimismo, pidió a los estudiantes y funcionarios que le acompañen hasta la sede de la Cartera al mando de Benigno López, ubicada en pleno microcentro de Asunción. Actualmente, el presupuesto de Ciencias Médicas representa el 50% del total asignado a la UNA por lo que la reducción del 30%, como plantea el CSU, le afectará considerablemente.

Nota relacionada: Denuncian que Rectorado UNA aplica criminal recorte a fondos de Clínicas

Los seis sindicatos del Hospital de Clínicas calificaron de “acto criminal” el recorte a la UNA, que representa un 32% de reducción de recursos para Ciencias Médicas.

Igualmente, la crítica también fue apuntada contra la titular de la casa de estudios, ya que el Rectorado presentó una acción judicial contra el artículo 22 de la Ley de Presupuesto que blindaba los fondos destinados al Hospital de Clínicas.

En ese sentido, las organizaciones de los trabajadores amenazaron con una huelga desde el 15 de julio, si es que la rectora Vera seguía con sus intenciones.

En abril de cada año, el Ministerio de Hacienda establece los lineamientos para la elaboración del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal siguiente. Dentro de ese marco, establece topes a las entidades que remiten sus anteproyectos de gastos, con base en su ejecución presupuestaria.

Las entidades públicas tienen tiempo hasta el 30 de junio para presentar su anteproyecto de Presupuesto 2020 al Ministerio de Hacienda. El Tesoro tiene entre el 1 de julio y el 31 de agosto tiempo para trabajar sobre el plan de gastos del próximo año, atendiendo que el Presupuesto 2016 debe ser entregado al Congreso a más tardar el 1 de setiembre.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.